El Consejo de Políticas Públicas de Empleo se constituye con el reto de elaborar un mapa que ordene todos los recursos existentes en Euskadi
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha presidido este miércoles la constitución del Consejo Vasco de Políticas Públicas de Empleo, primera herramienta de gobernanza que surge de la aprobación de la Ley de Empleo el pasado mes de diciembre, y que tiene como primer objetivo de trabajo elaborar un mapa de coordinación de todos los recursos que existen en Euskadi en esta materia.
El Consejo se compone de doce representantes institucionales, de los cuales seis lo hacen en nombre del Gobierno vasco, una por cada Diputación, y tres más designados por la Asociación de Municipios Vascos-Eudel que representen a ayuntamientos de distinto tamaño de población.
Así, junto a la Vicelehendakari, han asistido la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantza Tapia; el consejero de Educación, Jokin Bildarratz; el director del Servicio Público de Empleo Lanbide, Francisco Pedraza; y los viceconsejeros de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo, y de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui. En representación de las Diputaciones, han acudido la diputada foral de Empleo, Comercio, Turismo y Administración foral de Álava, Cristina González; la diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de Bizkaia, Teresa Laespada; y la diputada foral de Gobernanza de Gipuzkoa, Irune Berasaluze. En representación de los municipios, el concejal de Bilbao, Xabier Ochandiano; la alcaldesa de Legutio, Nerea Bengoa; y el concejal de Durango, Iker Urkiza.
El Consejo ha hecho una primera aproximación al trabajo de definición del modelo de colaboración entre Lanbide y otras Administraciones Públicas Locales y entidades privadas colaboradoras en materia de orientación, intermediación y formación y del mapa de situación actual de la red vasca de empleo. Este informe será la base para elaborar el Mapa de la Red Vasca de Empleo que permita la coordinación de actuaciones entre todos los operadores, de forma que se puedan prestar los servicios personalizados que prevé la Ley de Empleo con mayor eficacia y equilibrio territorial.
Además, en su primera reunión el Consejo ha dado su visto bueno al nombramiento de Fernando Fantova Azcoaga como titular del nuevo Órgano de Evaluación de las Políticas de Empleo e Inclusión, y de Antonio Igea Sesma como sustituto. En ambos casos se ha tenido en cuenta su idoneidad por conocimiento y experiencia en el ámbito de actuación de este Órgano.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)