Euskadi finaliza las primeras viviendas construidas con Fondos Next Generation EU, 152 VPO en alquiler en Vitoria-Gasteiz

Imagen del artículo Euskadi finaliza las primeras viviendas construidas con Fondos Next Generation EU, 152 VPO en alquiler en Vitoria-Gasteiz

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

 

 

El Gobierno Vasco ha finalizado las primeras 152 viviendas de protección pública en régimen de alquiler edificadas por la sociedad pública del Departamento de Vivienda Visesa con financiación autonómica y de los Fondos Next Generation EU para la construcción de hogares protegidos en régimen de arrendamiento en edificios energéticamente sostenibles. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado Euskadi este viernes, junto al consejero vasco de Vivienda, Iñaki Arriola, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, y el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, para conocer in situ las políticas de vivienda que están en marcha en esta comunidad autónoma y para comprobar de primera mano las actuaciones para ampliar el parque público de vivienda.

Durante la visita, se ha podido comprobar el estado de las 152 viviendas edificadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central. Distribuidas en tres edificios de siete y ocho alturas en el barrio de Salburua de la ciudad, todas ellas están finalizadas a falta de algunos remates. Se trata de 120 hogares de dos habitaciones y 32 de tres, todas ellas con cocina, salón y cuarto de baño, así como un espacio exterior, con garajes situados en las dos plantas soterradas. Siete de las viviendas están adaptadas a las necesidades de personas con movilidad reducida. El edificio cuenta con la mayor calificación energética y en su cubierta hay instaladas placas solares. La inversión total asciende a 19,8 millones de euros, 6,8 de ellos de fondos europeos.

En la misma manzana, el Gobierno Vasco está construyendo otras 166 viviendas en tres bloques adyacentes de siete y ocho pisos, también gracias a la financiación autonómica y europea. Las viviendas cuentan con uno, dos o tres dormitorios, cuarto de baño, cocina, sala de estar y espacio exterior, así como garaje en las dos plantas soterradas. Siete de estos hogares estarán destinados a personas con movilidad reducida.  La inversión que se prevé realizar es de 22,3 millones de euros, con ayudas de Fondos Next por valor de 6,7 millones.

Estas promociones son las más avanzadas del convenio acordado por el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para impulsar la construcción de viviendas públicas en la ciudad con un total de 960 pisos. El objetivo es responder así a la demanda de la ciudadanía, que solicita hogares en régimen de alquiler a precios accesibles, especialmente en el caso de colectivos con más dificultades de acceso, como las personas jóvenes.

Las viviendas recientemente terminadas están en proceso de adjudicación definitiva, mientras que las que están en construcción inician hoy el plazo de inscripción, hasta el 22 de febrero -se trata de un proceso que durará varios meses y se desarrollará en paralelo a la edificación-. Para acceder, las personas deben estar inscritas en Etxebide y cumplir con los requisitos establecidos, entre ellos estar empadronadas en la ciudad y contar con ingresos que oscilen entre los 9.000 y 43.753,71 euros anuales en el último ejercicio fiscal. Las promociones cuentan con una serie de cupos para colectivos preferentes, entre ellos las personas menores de 36 años, a las que hay reservado un 40% de las viviendas, o quienes tienen reconocido el derecho subjetivo a una vivienda.

Por su parte, el consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, ha destacado que  las que se han visitado hoy se convertirán en hogares que "van a dar una respuesta adecuada a personas con una imperiosa necesidad de vivienda que no pueden hacer frente a los precios del alquiler libre, y este no es un problema marginal, sino que afecta a buena parte de la población, muchas de ellas personas jóvenes; afortunadamente el problema de la vivienda y del encarecimiento de los alquileres se ha convertido en una cuestión central en el debate público, porque solo cuando se pone el foco en el problema se puede trabajar en las soluciones".

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha indicado que "las 152 viviendas que ya están finalizadas y las 166 que se culminarán en los próximos meses son mucho más que el resultado de un compromiso público con la vivienda protegida. Suponen también más de 300 soluciones en positivo a los problemas de nuestros vecinos y vecinas, que nos demandan viviendas de calidad a precios asequibles para afrontar sus propios proyectos de vida".

Tras visitar la promoción de Vitoria-Gasteiz, la ministra se ha desplazado a Zumárraga, donde ha podido observar los avances de otra promoción de Visesa de 108 viviendas públicas en alquiler en esta localidad guipuzcoana -también impulsada con Fondos Next Generation EU con una inversión de 15 millones, 4,6 de financiación europea-. Junto al consejero y al alcalde del municipio, Mikel Serrano, ha comprobado los progresos en la edificación de las viviendas, distribuidas en dos edificios, 95 de ellas son de dos dormitorios y el resto de tres. Cinco de estos hogares cumplen con los requisitos para que personas con movilidad reducida puedan habitarlos.

Las 426 viviendas que conforman las promociones de Visesa que se han visitado hoy en Vitoria-Gasteiz y Zumárraga se encuentran dentro de las 14 intervenciones con 1.140 hogares que el Gobierno Vasco está construyendo en la actualidad en el marco de los Fondos Next Generation EU, con 48,4 millones de euros de financiación europea y se trabaja para cerrar un segundo convenio por valor de 20 millones en 2024 para apoyar la edificación de 385 viviendas adicionales de Visesa y 80 de Viviendas Municipales de Bilbao.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7658 {"title":"Euskadi finaliza las primeras viviendas construidas con Fondos Next Generation EU, 152 VPO en alquiler en Vitoria-Gasteiz","published_date":"2024-02-02","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_02_02_91365\/es_91365\/images\/n320_ad965ee6-b569-4ec7-9dc8-83e265170365.jpeg","id":"7658"} paisvasco Planificación Territorial, Vivienda y Transportes https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-02-02/7658-euskadi-finaliza-primeras-viviendas-construidas-fondos-next-generation-eu-152-vpo-alquiler-vitoria-gasteiz https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.