Neiker organiza la jornada EUSKOBASOA 2050, Plan de mejora forestal de Euskadi
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En 2018 Neiker diseñó y puso en marcha EUSKOBASOA 2050, el Plan de I+D+i de Mejora de Forestal de Euskadi, con el fin de conseguir una reestructuración del sector mediante iniciativas para seguir avanzado en el conocimiento, en la investigación y en la divulgación de la madera local de los bosques vascos.
EUSKOBASOA 2050 consta de cuatro líneas troncales de trabajo: la sanidad, las nuevas alternativas, la calidad de la madera y la reactivación del plan de mejora genética de pino radiata, con otras dos líneas transversales -cambio climático y sostenibilidad- en las que en NEIKER hemos trabajado desde entonces.
Transcurridos 5 años desde su lanzamiento, se va a dar a conocer al sector forestal-madera los resultados preliminares obtenidos en el marco de EUSKOBASOA 2050 durante este tiempo en una jornada de transferencia que tendrá lugar el próximo 14 de febrero de 2024 en Arkaute, dirigida a profesionales del sector madera-forestal de diferentes ámbitos: pequeños propietarios, empresas, administraciones, etc.
Fecha: 14 de febrero de 2024
Horario: 09:30 -12:00
Lugar: Las Caballerizas de Arkaute
PROGRAMA
09:30 Bienvenida. Leire Barañano, directora general de NEIKER.
09:35 Presentación de EUSKOBASOA 2050 y evolución futura. Ander Arias González, responsable del Departamento de Ciencias Forestales de NEIKER.
09:45 Sanidad Forestal: estado del conocimiento de las enfermedades forestales. Eugenia Iturritxa, investigadora del Departamento de Ciencias Forestales de NEIKER.
10:10 Mejora genética: oportunidad para un suministro estable de madera de calidad para la cadena de valor forestal. Itziar Montalbán y Javier Herrero, investigadores del Departamento de Ciencias Forestales de NEIKER.
10:35 Cambio Climático: inducción de la tolerancia a la sequía durante la multiplicación in vitro de árboles de interés. Paloma Moncaleán, investigadora del Departamento de Ciencias Forestales de NEIKER.
11:00 Nuevas alternativas: especies para diversificar la actividad del sector forestal. Itziar Montalbán y Nahia Gartzia Bengoetxea, investigadoras del Departamento de Ciencias Forestales de NEIKER.
11:25 Sostenibilidad de la gestión forestal: biodiversidad, gestión sostenible de suelos y servicios ecosistémicos. Nahia Gartzia Bengoetxea, investigadora del Departamento de Ciencias Forestales de NEIKER.
11:50 Turno de preguntas.
12:00 Networking y café
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)