La red Ekoetxea de centros ambientales de Euskadi alcanzó la cifra récord de 132.771 visitas en 2023, con una valoración de 9,5 sobre 10

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La red Ekoetxea de centros ambientales de Euskadi alcanzó la cifra récord de 132.771 visitas en 2023, con una valoración de 9,5 sobre 10
 

Los cuatro centros que componen la red Ekoetxea de equipamientos ambientales del Gobierno Vasco (Urdaibai y Meatzaldea, en Bizkaia; y Txingudi y Azpeitia, en Gipuzkoa) han registrado en 2023 un total de 132.771 vistitas; de ellas, más de 34.000 lo han hecho para disfrutar de experiencias orientadas a mejorar su concienciación y su acción en favor del medio ambiente y para comprometerse, además, con un cambio efectivo de hábitos.

Las experiencias con mayor demanda de público han sido la recogida de residuos colectiva del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio); las salidas en barco del programa "Cetáceos a las 10"; la experiencia digital con escolares en el Día Mundial del Suelo (5 de diciembre) y la campaña dirigida a las familias "No te dejes envolver" llevada a cabo en noviembre, en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos.

El importante proceso de transformación en la oferta de actividades de los centros Ekoetxea puede ser una de las razones fundamentales para que este pasado 2023 se haya alcanzado una cifra de récord en las visitas recibidas en la red. El objetivo de esta transformación es que las personas que visiten los centros dejen de ser meros espectadores del entorno para convertirse en personas comprometidas con la mejora ambiental.

Con este fin. la red Ekoetxea ha desplegado una oferta renovada de experiencias, tanto híbridas como presenciales, diseñadas con una metodología innovadora que permite la obtención de datos de participación, nivel de satisfacción e impacto de las actividades en la ciudadanía. Gracias a ello, se ha podido conocer que el grado de satisfacción de las personas que han intervenido en las 256 experiencias ofertadas por la red en 2023 ha sido de 9,5 puntos sobre 10.

 
Generar compromisos sostenibles

La tipología de las experiencias de la Red Ekoetxea es muy variada, desde juegos de pistas por los diferentes espacios naturales, hasta actividades de escape o ginkanas, pasando por talleres o espectáculos familiares. Cada actividad pivota sobre un ámbito ambiental concreto y permite vivir una experiencia significativa y única, fomentando la reflexión y el paso a la acción. De ahí que se incluya en cada una de ellas el compromiso con la sostenibilidad, como una forma de activar ese cambio en la manera de pensar y de actuar.

Estas experiencias no sólo se desarrollan de manera física en los centros. Con la intención de poder disfrutar de una experiencia más inmersiva, la persona asistente participa en un "embarque" previo a su visita, normalmente digital. Una vez en la Ekoetxea disfruta de la actividad y, posteriormente, para poder reforzar el aprendizaje de las competencias, cuenta con una actividad digital, que motiva a la persona al logro de su compromiso sostenible.

Durante el año pasado, se formalizaron más de 2.000 compromisos por parte de casi 400 familias participantes en diferentes actividades. "Apostar por un consumo responsable y sostenible" ocupa los primeros puestos en el ranking de compromisos adquiridos. En concreto las familias se han comprometido a: llevar bolsas reutilizables a la compra; evitar desperdiciar comida y separar correctamente los residuos en casa y depositarlos en los contenedores correspondientes.

En la actualidad la red Ekoetxea cuenta con una comunidad de más de 5.000 personas, y también ha aumentado sensiblemente las personas usuarias de los canales sociales y de la web, que ha registrado el año pasado 122.771 visitas.

 

Programa Escolar

La red Ekoetxea cuenta desde su creación con un importante vínculo con la comunidad escolar vasca. La apuesta por la innovación y mejora continua ha supuesto la adaptación y redefinición de la oferta del Programa Escolar.

Durante el año 2023, la oferta dirigida a centros educativos ha alcanzado a cerca de 30.000 escolares de entre 3 y 18 años, que han participado en experiencias de aprendizaje relacionadas la biodiversidad, el cambio climático y la economía circular, entre otros ámbitos. 

  

DATOS DE 2023

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/01/2024
7554 {"title":"La red Ekoetxea de centros ambientales de Euskadi alcanzó la cifra récord de 132.771 visitas en 2023, con una valoración de 9,5 sobre 10","published_date":"2024-01-25","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_01_25_91169\/es_91169\/images\/n320_Ekoetxea_Urdaibai.jpg","id":"7554"} paisvasco Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-01-25/7554-red-ekoetxea-centros-ambientales-euskadi-alcanzo-cifra-record-132-771-visitas-2023-valoracion-9-5-10 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.