Jornada ETHAZI de la Formación Profesional vasca

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Jornada ETHAZI de la Formación Profesional vasca

El consejero de Educación Jokin Bildarratz ha dado apertura esta mañana a la jornada organizada por el Departamento de Educación con motivo del décimo aniversario del modelo ETHAZI (modelo de ciclos de alto rendimiento) en la Formación Profesional de Euskadi. El auditorio del Bilbao Exhibition Centre (BEC) ha acogido a cerca de 350 responsables de centros de FP -entre miembros de equipos directivos y profesorado- que imparten en sus aulas mediante este modelo de aprendizaje colaborativo basado en retos.

80.000 alumnos y alumnas

El modelo ETHAZI (modelo de aprendizaje colaborativo basado en retos) comenzó su andadura a modo de experiencia piloto en el curso 2013-2014 en 5 centros de Formación Profesional de Euskadi, con 100 alumnos y alumnas y 25 docentes de 5 ciclos formativos diferentes. A partir de ese momento, el modelo se fue desarrollando y enriqueciendo con diferentes elementos, a la vez que se iba extendiendo por la mayoría de los centros de FP de Euskadi, tanto públicos como concertados. A día de hoy, el modelo está implantado, en mayor o menor medida, en la práctica totalidad de los centros de FP Euskadi, habiendo formado con este modelo 79.664 alumnos y alumnas a lo largo de estos diez años. En este curso 2023-2024, 25.421 alumnos y alumnas de 83 centros junto con 2.048 profesores y profesoras están trabajando en este modelo, siendo el 73% del total de alumnado de FP de ciclos formativos de grados medios y superiores.

ETHAZI, ciclos de alto rendimiento

Este modelo de aprendizaje recibe su nombre del acrónimo en euskera de Etekin Handiko Zikloak, o ciclos de alto rendimiento. El elemento central sobre el que se articula todo el modelo es el aprendizaje colaborativo basado en retos: al alumnado se le plantea una situación problemática, que se transforma en reto para todo el equipo. La totalidad del proceso hasta la obtención de un resultado o de la resolución de este reto está estructurado para que el alumnado adquiera no solo las competencias técnicas y específicas del ciclo que cursa, también aquellas competencias transversales que tienen un carácter estratégico en la formación de todo profesional, tales como la autonomía en el aprendizaje, el trabajo en equipo, la toma de decisiones o la orientación hacia resultados extraordinarios.

Las situaciones problemáticas, en todos los casos, son planteadas a una clase configurada en equipos, donde el proceso de trabajo ha de posibilitar al alumnado vivir la situación como un reto y, desde ahí, tiene que tener la oportunidad de generar el conocimiento necesario que le permita aportar las mejores soluciones.

El planteamiento del modelo a través de retos necesita de una reinterpretación de la mecánica del aprendizaje. El aprendizaje se interpreta como un proceso de evolución, donde el alumnado es responsable del mismo. El alumnado, a nivel individual y de equipo, se pone en acción y produce un resultado. Este resultado se interpreta: se analiza lo que le ha funcionado y lo que no, y se decide qué se va a hacer de forma diferente en el siguiente reto para acercarse a unos objetivos superiores. Este modelo requiere, asimismo, repensar y redefinir elementos como los horarios, las evaluaciones o la propia configuración física del aula.

Ponencias, mesa redonda y entrega de premios

La jornada organizada hoy por Tknika (Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi) tiene un doble objetivo. Reunir a responsables y profesorado de todos los centros de FP de Euskadi que trabajan el modelo, y celebrar, junto con algunos representantes del sector empresarial y una representación del alumnado de la FP, este 10º aniversario de ETHAZI.

Pero además de celebración, también pretende ser un agradecimiento a todas las personas y agentes del entorno que han participado en este proyecto, que servirá de impulso para seguir adelante por este camino, adecuándose a las nuevas situaciones y retos que nos vayan surgiendo en los próximos años.

En el programa de la jornada, tras la apertura del consejero Bildarratz, ha sido el turno de la ponencia de Javier Martínez Aldanondo, consultor de diversos organismos internacionales como la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA), la FAO, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en el área de gestión del conocimiento y aprendizaje, y con experiencia de 25 años asesorando a empresas e instituciones en España y Latinoamérica para ayudar a desarrollar organizaciones inteligentes.

Tras la intervención de Martínez Aldanondo se ha celebrado una mesa redonda para profundizar en el modelo ETHAZI, sus orígenes, evolución y los cambios que ha supuesto, así como para tratar sobre el futuro que se prevé en este camino hacia la innovación metodológica. También ha tenido lugar la entrega de premios del concurso "ETHAZI 10 URTE: Etorkizuna konkistatzen" en el que han participado más de 70 proyectos de diferentes alumnos y alumnas de distintas especialidades de los centros de FP Euskadi. Para cerrar la jornada con un toque de humor, la payasa Virginia Imaz ha ofrecido sus clownclusiones sobre todo lo que se ha visto y oído a lo largo de la mañana.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/01/2024
7546 {"title":"Jornada ETHAZI de la Formación Profesional vasca","published_date":"2024-01-24","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_01_24_91137\/es_91137\/images\/n320_Bildarratz_ETHAZI2.jpg","id":"7546"} paisvasco educación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-01-24/7546-jornada-ethazi-formacion-profesional-vasca https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.