El Servicio de Mediación Familiar mantiene una tendencia al alza en el último lustro y el año pasado medió en conflictos de 2.447 familias vascas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Vitoria-Gasteiz, 21/01/2024

En los últimos cinco años el Servicio de Mediación Familiar no ha hecho más que crecer: lo ha hecho en número de personas atendidas, en expedientes trabajados y en intervenciones. En concreto, en el balance de 2023 que acaba de elaborar, el número de personas atendidas es un 31,3% superior a las atendidas en el año 2019. En cuanto a los expedientes trabajados se constata un aumento del 17% y en las intervenciones llevadas a cabo en el desarrollo de la actividad el incremento es del 40,4%.

Así, 2023 confirma una tendencia que se viene prorrogando en el tiempo pese a la incidencia de la pandemia. El año pasado 2.447 familias vascas (casi un 10% más que un año antes), fueron atendidas por el equipo profesional de mediadores del servicio. Además, el incremento de actuaciones, personas atendidas y expedientes es general en 2023 y llega a los tres territorios.

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales que oferta este servicio ha hecho públicos hoy, 21 de enero, los datos relativos al balance anual con motivo de la celebración del Día Europeo de la Mediación. En palabras de la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, "la mediación ofrece un nuevo paradigma de abordaje de los conflictos, y supone una adecuada respuesta a una demanda social de métodos alternativos o complementarios a los tradicionales, posibilitando espacios de diálogo adaptables a la actual complejidad de nuestra sociedad".

¿Qué hay en este servicio?

Se trata de un servicio de atención familiar para la resolución de conflictos de manera extrajudicial. Es público, voluntario y gratuito, y consiste en la intervención de profesionales imparciales y expertos, en un entorno neutral.

Este servicio ofrece información jurídica, psicológica y social en el contexto de la mediación. También un espacio neutral para dialogar sobre la situación familiar o de pareja. "Se favorece que las partes puedan responsabilizarse en la gestión de sus propios conflictos, buscando además el consenso y resolviendo las divergencias y controversias de manera negociada y pacífica. Las principales herramientas, creadoras de un diálogo cooperativo, son la palabra y los procesos de reflexión compartida", ha destacado Amilibia. El objetivo es facilitar la comunicación y el manejo de los conflictos familiares, favoreciendo acuerdos consensuados y con ello, minimizando los costes emocionales y temporales y evitando judicializar las relaciones familiares.

Para acceder a este servicio que ofrece el departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales es necesario concertar una cita previa a través de los teléfonos 943 576 208 (Gipuzkoa); 945 171 125 (Araba) y 944 277 788 (Bizkaia).

El equipo integrado por personas mediadoras familiares tiene un carácter interdisciplinar en el ámbito social, psicológico y jurídico.

Datos 2023

En cuanto al año pasado se refiere, el número de personas atendidas en 2023 ha supuesto un incremento del 11,3% respecto al año anterior. En total fueron 16.140 las personas atendidas (10.282 mujeres y 5.858 hombres).

El Servicio de Mediación Familiar realizó 21.367 intervenciones (12.502 en Bizkaia, 3.454 en Araba y 5.411 en Gipuzkoa), siendo este dato un 17,2% superior al del año 2022.

El número de expedientes abiertos fue de a 2.447, lo que supone un trabajado directo con 2.447 familias. Este dato pone de manifiesto un incremento del 9,7% en el número de familias atendidas respecto al año 2022.

Respecto a la tipología de conflictos, el 86,7% de las familias acudieron el pasado año al Servicio de Mediación Familiar para tratar temas derivados de la ruptura de la pareja, y un 13,3% lo hicieron por otro tipo de conflictos familiares.

Además, y como viene siendo habitual, se mantiene el alto porcentaje de procesos de mediación finalizados con acuerdos alcanzado en el año 2022 (82,3%) y superando en un 8,1% al del año 2021.

Cabe destacar que en la sede de Tolosa (abierta en 2020) continua la tendencia al alza del número de familias atendidas en mediación (pre-mediación y procesos de mediación), pasando de 35 expedientes en el año 2022 a 53 expedientes en 2023.

Tablas 2023

En la atención telefónica, siendo la mayoría de las personas que contactaron con el servicio mujeres, el 67,3%, se observa un incremento en el número de hombres que hacen uso. En las pre-mediaciones, al igual que en la atención telefónica, aunque siguen siendo las mujeres en un mayor porcentaje, el 57,6%, quienes solicitan la mediación, este porcentaje se va acercando al de los hombres, un 42,4%.

Luego ya, en los procesos de mediación y en los seguimientos el porcentaje de mujeres (52%) es más similar al de hombres (48%).

PERSONAS ATENDIDAS 2023
16.140
MUJERES
BIZKAIA     ARABA    GIPUZKOA
HOMBRES
BIZKAIA    ARABA     GIPUZKOA
ATENCIÓN TELEFÓNICA
67,3%   67,5%   67,1%
5.078       948           1.925
32,7%   32,5%   32,9%
 2.462        457         943
TOTAL
67,3%
32,7%
PRE-MEDIACIÓN
58,8%   54%   60,1%
 319         203          214
41,2%   46%   39,9%
 223          173        142  
TOTAL
57,6%
42,4%
PROCESOS MEDIACIÓN
51,8%    51,8%     52,3%
641            224         225
48,2%   48,2%    47,7%
596           208        205
TOTAL
52%
48%
SEGUIMIENTO
53,5%   51,1%   53,4%
290            113           102
46,5%   48,9%   46,6%
252            108        89
TOTAL
52,6%
47,4%

 

En el desarrollo del trabajo llevado a cabo con las familias atendidas se realizaron 21.367 intervenciones, un 17,2% más que en el año 2022.

INTERVENCIONES REALIZADAS 23
BIZKAIA
ARABA
GIPUZKOA
TOTAL
 
12.502
3.454
5.411
21.367

 

El número de expedientes abiertos ascendió a 2.447. Esto es, a lo largo del año 2023, se trabajó en las cuatro sedes (Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia y Tolosa) con 2.447 familias. En los tres Territorios Históricos se constata un incremento del 9,7% en el número de familias atendidas respecto al año 2022.

EXPEDIENTES TRABAJADOS CAE 2023

BIZKAIA
ARABA
GIPUZKOA
N.º TOTAL DE EXPEDIENTES
EXP. PRE-MEDIACIÓN

 

382

 

224
 250
DONOSTIA           TOLOSA
 222          28

 

856
EXP. PROCESOS DE MEDIACIÓN
 
591
 
211
206
DONOSTIA           TOLOSA
  181         25

 

1.008
EXP. SEGUIMIENTO
 
344

 

125
114
DONOSTIA           TOLOSA
  111            3      

 

583
N º TOTAL DE EXPEDIENTES

 

1.317
 
560
 
  514         56
570
 
 
2.447
 

 

 

EXPEDIENTES TRABAJADOS EN MEDIACIÓN CAE
AÑO 2023
BIZKAIA
ARABA
GIPUZKOA
TOTAL
EXP. PRE-MEDIACIÓN
382
224
250
DONOSTIA      TOLOSA
 222           28
856

CONFLICTOS DERIVADOS DE LA RUPTURA DE LA PAREJA

304
172
 169            24
669
CONFLICTOS FAMILIARES
78
52
  53             4
187
EXP. PROCESOS DE MEDIACIÓN
591
211
206
DONOSTIA      TOLOSA
 181            25
1.008

CONFLICTOS DERIVADOS DE LA RUPTURA DE LA PAREJA

557
198
 167            24
946
CONFLICTOS FAMILIARES
34
13
  14              1
62
Nº TOTAL DE EXPEDIENTES
973
435
456
1.864

 

 

PROCESOS DE MEDIACIÓN FINALIZADOS
BIZKAIA
ARABA
GIPUZKOA
ACUERDOS
86,8%
75,7%
79,2%
DECIDEN PONER FIN A LA MEDIACIÓN
10,4%
21,7%
20,8%
INVIABLES
2,8%
2,6%
0

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/01/2024
7500 {"title":"El Servicio de Mediación Familiar mantiene una tendencia al alza en el último lustro y el año pasado medió en conflictos de 2.447 familias vascas","published_date":"2024-01-21","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"7500"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-01-21/7500-servicio-mediacion-familiar-mantiene-tendencia-alza-ultimo-lustro-ano-pasado-medio-conflictos-2-447-familias-vascas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.