Garamendi aboga por una Inteligencia Artificial ética, centrada en el valor de las personas y que tenga en cuenta el "factor humano"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha abogado hoy por el desarrollo y la gestión ética de la Inteligencia Artificial (IA), centrada en las personas y teniendo en cuenta el "factor humano". "Queremos una Inteligencia Artificial justa, reconocible, transparente... que aporte a todas las personas, sin dejar atrás a nadie", ha señalado durante su mensaje inaugural de la jornada TEKgunea que se ha celebrado en Bilbao sobre la Inteligencia Artificial en la administración pública.
Por cuarto año consecutivo TEKgunea ha sido punto de encuentro y referencia para el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de Euskadi. A la jornada han asistido más de quinientas personas, entre técnicas y técnicos, responsables institucionales y otros agentes del entorno tecnológico y de las administraciones públicas.
Garamendi ha explicado que la Inteligencia Artificial brinda a la administración pública la oportunidad de aportar valor a la ciudadanía y a la sociedad, pero ha advertido de la necesidad de establecer "un marco ético acorde a los valores del buen gobierno". Así, ha recordado que el Gobierno Vasco ha aprobado recientemente un Manifiesto ético de la gobernanza de los datos y de los sistemas de Inteligencia Artificial del sector público de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
La consejera ha destacado la importancia de la Inteligencia Artificial para el Gobierno Vasco, que sigue manteniendo "su compromiso con la tecnología que se centra en el valor de las personas". En este sentido, ha subrayado que la presencia de la tecnología basada en la IA "ha sido una constante en nuestra agenda desde los primeros momentos de las pruebas lideradas por EJIE y hasta los proyectos que hemos logrado consolidar a lo largo de esta legislatura". Así, se ha referido al traductor neuronal 'Itzuli' y sus diversas aplicaciones que, junto a la transcripción y la síntesis de la voz, también ayudan a la subtitulación de vídeos y al doblaje de películas.
La intervención de Garamendi ha dado paso a los diferentes paneles temáticos sobre la Inteligencia Artificial en la administración pública. Durante la jornada se han podido escuchar las explicaciones de especialistas en la materia como Javier Viaña, Alex Rayón, Jordi Escalé, Iñaki Pariente, Peru Sasia, Laura Marrón, Leire Legarreta, Mariate Linaza y Maider Alberich. La consejera ha destacado el nivel y talento de las personas expertas que han participado en el foro TEKgunea, a las que ha reconocido que "están colocando Euskadi en el mapa internacional con su saber hacer y su trabajo".
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)