La Fundación BBK y la Fundación Torre Olaso se inscriben en el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo Asesor de Museos aprobó en su última reunión anual la inscripción de la Fundación BBK y la Fundación Torre Olaso en el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi. Este registro tiene por objeto establecer el inventario oficial de museos y su inscripción en el mismo es requisito indispensable para su reconocimiento formal como museo de Euskadi o colección de Euskadi, así como para la utilización de dichos nombres. A partir de ahora tanto la Fundación BBK y como la Fundación Torre Olaso estarán inscritos en el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi.
La colección de la Fundación BBK contiene principalmente obras de los siglos XIX y XX: pintura, escultura, dibujo y fotografía. El 50% de los fondos son fotografías, el 20% obras gráficas, el 17% pintura, el 7% dibujos y el 4% escultura. El 2% restante corresponde a otras tipologías de objetos. Así, la colección de la Fundación BBK está integrada por obras de artistas conocidos como:
La colección de la Fundación BBK es la primera colección privada que entra en el Registro de Museos y Colecciones.
También se inscribirá en este Registro la colección de la Fundación Torre Olaso de Bergara. La torre Olaso fue construida en el siglo XVI y en ella nacieron y vivieron, entre otros, Miguel José Olaso, Telesforo Monzón Zurbano y Telesforo Monzón Ortiz Urruela. Todos ellos tuvieron un peso destacado en la política y la cultura de Bergara, Gipuzkoa y Euskal Herria. El edificio fue la vivienda de Telesforo Monzón y su esposa a finales del siglo XX y ellos recuperaron muebles y obras de arte incautadas por el franquismo.
La Fundación Torre Olaso, fundada en 1982, cuenta en la actualidad con un total de 272 fondos inventariados: 102 obras de arte y mobiliario, 107 fondos etnográficos y antropológicos, 15 históricos y 48 fotográficos, es decir, fondos documentales, fotográficos, literarios y artísticos. La Torre se puede visitar previa solicitud.
Registro de Museos y Colecciones de Euskadi
En la actualidad hay 52 museos inscritos en el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi, entre ellos el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo Guggenheim Bilbao, el Museo Cristóbal Balenciaga, el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium, el Museo de la Máquina Herramienta, el Museo de la Paz de Gernika o el Museo de Arte e Historia de Zarautz.
La inscripción en el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi es un requisito indispensable para que, de acuerdo con la Ley de Museos de 2007, las instalaciones museísticas y las exposiciones de colecciones obtengan el reconocimiento de "Museo de Euskadi" o "Colección de Euskadi". Esta Ley estableció, además, los requisitos que deberán reunir las instalaciones expositivas para la obtención de dichos reconocimientos, con lo que podrán optar a las subvenciones del Gobierno Vasco. El Registro de Museos y Colecciones de Euskadi es también una herramienta para conocer el número de instalaciones museísticas existentes en Euskadi y las características de cada una de ellas. Esto también permite diseñar y desarrollar una política general de museos y colecciones de Euskadi.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)