El Ayuntamiento y Euskal Trenbide Sarea alcanzan un acuerdo que sienta las bases para que Durango recupere los terrenos del ferrocarril y poder así urbanizarlos

Imagen del artículo El Ayuntamiento y Euskal Trenbide Sarea alcanzan un acuerdo que sienta las bases para que Durango recupere los terrenos del ferrocarril y poder así urbanizarlos

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

El nuevo equipo municipal de Durango y Euskal Trenbide Sarea (ETS) han alcanzado un preacuerdo para actuar con el objetivo común de recuperar los terrenos del ferrocarril, con la inclusión de nuevos aspectos con respecto a los pasos dados en el mandato anterior. Gracias a este consenso, para el que se ha trabajado durante seis meses entre el equipo de gobierno (EAJ-PNV y PSE-EE) de Durango y ETS, se han sentado las bases para recuperar los terrenos del ferrocarril y se han concretado los próximos pasos a dar.

El paso dado ha sido valorado muy positivamente por el director general de ETS, Ernesto Martínez de Cabredo, quien ha señalado que "supone desatascar una situación de desencuentro institucional que dura ya demasiados años y consigue conjugar los intereses de ambas partes. Y es una buena noticia para todos y todas las durangarras que van a poder desarrollar finalmente este ámbito urbanístico, que conjuga espacios verdes, viviendas y un nuevo equipamiento social, en este caso, relacionado con la salud".   

Por su parte, la alcaldesa ha explicado que "desde que llegamos al Gobierno municipal nos pusimos manos a la obra para lograr cuanto antes un acuerdo con ETS que permitiera avanzar en la recuperación y urbanización de estos terrenos. Hemos respetado buena parte de los aspectos acordados en la legislatura anterior, para dar continuidad al consenso alcanzado previamente. En este sentido, hemos mantenido la edificabilidad acordada y hemos descartado los edificios de gran altura, limitándolos a 9/10 plantas en función de la ordenación que resulte de la participación ciudadana que se llevará a cabo durante el proceso de definición del ámbito". Además, el acuerdo contempla un Plan consensuado de Vivienda protegida y la cesión al Ayuntamiento de los suelos de la antigua línea del ferrocarril desde Ezkurdi hasta el límite con Abadiño. 

Nuevo acuerdo: edificio equipamental para centro de salud de alta resolución

Además de todo ello, el acuerdo incorpora un elemento de mejora fundamental para el equipo de gobierno municipal, ya que permite recuperar el edificio equipamental que desaparecía en el preacuerdo anterior. "Siempre hemos defendido la importancia de recuperar el edificio equipamental para poder albergar servicios públicos supramunicipales en él. Además, una vez confirmada por parte del Departamento de Salud la necesidad de construir un Centro de Salud de Alta Resolución en Durango, consideramos que este es el espacio idóneo para ello. Es el primer paso necesario para poder avanzar con este proyecto tan importante para los y las durangarras", ha valorado la alcaldesa.

Asimismo, se incorpora un 20% más de vivienda protegida en régimen de vivienda tasada dentro del ámbito y se consigue preservar el patrimonio histórico de Durango, como el antiguo hospital de San Agustín y Pinondo Etxea, que no se destinarán a alojamientos dotacionales.

El acuerdo prevé también una cuantía económica importante de 3.601.755,08 euros, para la habilitación de un gran parque de aproximadamente 20.000 metros cuadrados, a expensas de la definición concreta de la ordenación. "Al haber incluido el Centro de Salud de Alta Resolución, el parque resultante es algo menor del previsto en el acuerdo anterior. En cualquier caso, este acuerdo nos permitirá gozar de un gran parque de aproximadamente 20.000 metros cuadrados en pleno centro de Durango, lo que equivale al doble de la superficie del parque de Otamotzena o 3 campos de fútbol como el de Tabira", ha subrayado la alcaldesa.

Plan consensuado de vivienda de protección social

En la misma línea del preacuerdo anterior, dentro del ámbito del PERI Ferrocarril se contempla la construcción de 420 viviendas (252 viviendas libres y 84 viviendas de social y 84 viviendas de protección tasada). Además, se ha acordado la elaboración conjunta y el desarrollo de un Plan de construcción de vivienda de protección social en alquiler, priorizando a los y las durangarras. "En concreto se contempla la construcción de un total de 246 viviendas de protección social de alquiler en 10 años, en los siguientes ámbitos: 23 viviendas de protección social en Faustegoiena; 39 en Birjinoste; 38 en Larrasoloeta; 30 en Iparzabalarra; 50 en Arripausueta; 18 en Kabilduoste y 48 viviendas de protección social en Mikeldi", ha detallado la teniente alcalde Jesica Ruiz.

En compensación se cede al Gobierno Vasco el suelo para la construcción de 106 viviendas protegidas en régimen tasado en otros ámbitos: 88 viviendas tasadas en San Fausto y otras 18 en Kabilduoste.

Comienzo de trámites en enero, participación ciudadana y transparencia

Los y las representantes de ETS y del Ayuntamiento de Durango se han mostrado satisfechos con el acuerdo, y han señalado que se dará inicio a los trámites correspondientes en enero. Entre los pasos a dar destaca un proceso de participación ciudadana amplio que permita diseñar junto con la ciudadanía durangarra la configuración de este espacio estratégico para el futuro de Durango.

 "Se trata de un proyecto estratégico para Durango, motivo por el cual debe desarrollarse de manera transparente e incluir un proceso de participación ciudadana que permita alcanzar el consenso más amplio posible. Además, queremos informar de todos los avances con total transparencia, tanto a los grupos políticos municipales, como a la ciudadanía. Por ello, hemos celebrado una reunión de la Mesa del PERI Ferrocarril esta misma tarde donde hemos facilitado a la oposición (EH Bildu, Herriaren Eskubidea y PP) toda la información relativa al acuerdo alcanzado, así como la planificación prevista para los próximos hitos", ha concluido la alcaldesa.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7270 {"title":"El Ayuntamiento y Euskal Trenbide Sarea alcanzan un acuerdo que sienta las bases para que Durango recupere los terrenos del ferrocarril y poder así urbanizarlos","published_date":"2023-12-21","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/nptv_acuerdo_ets_durango\/es_def\/images\/foto323.jpg","id":"7270"} paisvasco ETS - Euskal Trenbide Sarea https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-12-21/7270-ayuntamiento-euskal-trenbide-sarea-alcanzan-acuerdo-sienta-bases-durango-recupere-terrenos-ferrocarril-poder-asi-urbanizarlos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.