Nerea Melgosa destaca el "valor social" de las personas y organizaciones premiadas en la gala de Diario de Noticias de Álava
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Vitoria-Gasteiz, 20 12 2023
Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha destacado esta tarde el "gran valor social" de las personas y organizaciones premiadas en la gala de Diario de Noticias de Álava que se ha desarrollado en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz. Gorka Ortíz de Urbina, En Todo el Sarmiento, wikimedistas de Araba, Amaia Calleja, Izaro Ayesta, Haizea González, Octavio Pereira y Adrián González, Asociación CaMinus y el barrio del Pilar en su sexagésimo aniversario, han sido distinguidos por el rotativo alavés.
Melgosa ha felicitado al director de DNA, Víctor Goñi y al director general Roberto Ortiz de Urbina, "junto a toda la plantilla y colaboradores del Diario de Noticias de Araba, y de todo el grupo Noticias, por ese gran trabajo que realizáis todos los días para la información y entretenimiento de nuestra sociedad. Ese trabajo tiene hoy una bonita y colorida expresión con la entrega de los Premios del Diario de Noticias de Araba al inicio de la época navideña".
La Consejera ha aprovechado el acto para felicitar la Navidad a la ciudadanía gasteiztarra "sin olvidar a quienes sufren, aquí y en otras partes del mundo. Diciembre es un mes de muchas celebraciones. En todo el planeta, junto a esas preocupantes situaciones de guerras y desastres naturales y humanos, a partir de hoy son miles las diferentes formas de celebrar la Navidad".
"Así, por ejemplo, las fiestas de Navidad en Filipinas son las más largas del planeta: empiezan en septiembre y no terminan hasta el primer domingo de enero. En Finlandia celebran la Navidad con una corona de velas y un viaje a la sauna. En Europa Central se celebran desfiles en torno a la figura de Krampus: un demonio con cuernos y cuerpo de cabra, que castiga a los niños que se han portado mal" ha enumerado como ejemplos de todo el mundo.
"Aquí en Araba, y en todo Euskal Herria, son Olentzero, Mari Domingi y los Reyes Magos quienes se encargan de hacer soñar a nuestra infancia siempre cerca de nuestros coquetos belenes... Personalmente, junto a la comunidad ucraniana de Vitoria-Gasteiz, comencé la navidad hace diez días recibiendo en la iglesia de San Vicente a San Nicolai" ha destacado Melgosa.