El Consejo Seguridad Pública analiza el cumplimiento del Plan de Seguridad Pública de Euskadi 2025
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia, ha presidido esta mañana en la sede del Gobierno Vasco de Lakua el Consejo de Seguridad Pública de Euskadi, el órgano consultivo y de participación superior en el que se coordinan, analizan y debaten los temas relacionados con la seguridad pública del país para favorecer la coherencia en las actuaciones de todas las instituciones involucradas: Gobierno Vasco, EUDEL, ayuntamientos de las tres capitales, tres diputaciones forales, Consejo Vasco de la Abogacía, Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Fiscalía Superior del País Vasco, Delegación del Gobierno español en Euskadi, etc.
En la reunión de trabajo, se ha abordado, entre otros temas, el grado de cumplimiento del Plan General de Seguridad Pública de Euskadi 2025, en el que destaca, en los últimos meses, la creación de Cyberzaintza, la Agencia Vasca de Ciberseguridad, que, a partir de 2024, se constituirá formalmente como un ente para combatir, de una manera integral y transversal, las amenazas derivadas del uso de internet y las nuevas tecnologías en Euskadi. Además, se ha valorado positivamente la aprobación, por amplia mayoría en el Parlamento Vasco, de la "Ley de Regulación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento", una nueva normativa que contribuirá a optimizar los niveles de seguridad de la sociedad vasca.
Asimismo, respecto a la baja de Ricardo Egiguren como vocal de la Comisión de Control y Transparencia de la Policía del País Vasco se ha propuesto a José Julio González Zamanillo, excomisario de la Policía Local de Bilbao, como nuevo integrante del órgano de colegiado.
Violencia contra las mujeres
El Gobierno también ha compartido la puesta en marcha, el próximo año, de un nuevo "Plan estratégico de protección integral a las mujeres frente a la violencia machista". Un documento que evolucionará y alineará el trabajo policial que realiza la Ertzaintza desde hace muchos años en este ámbito, hacia los nuevos objetivos marcados por el "III acuerdo interinstitucional para la coordinación de la atención a víctimas de violencia machista contra las mujeres en la CAE". Tal y como señaló Josu Erkoreka en la presentación del presupuesto del Departamento de Seguridad para el año 2024, el plan contemplará una serie de medidas y actuaciones de diferente naturaleza como, por ejemplo: