Garamendi: "Es un reconocimiento a nuestra labor que un Gobierno como el australiano se fije en nuestro sistema de traducción"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha recibido, esta mañana en Vitoria-Gasteiz, a una delegación oficial del Gobierno de Australia encabezada por las directoras del departamento de Salud, Susan Greenaway y Lisa Zwankhuizen, y dos representantes de la universidad The Royal Melbourne Institute of Technology. En el encuentro la Consejera ha explicado el origen del euskera y la realidad lingüística actual en la administración y ha compartido las características principales del Sistema Oficial de Traductores, IZO.
Tras el encuentro Garamendi ha destacado que "es un orgullo que el Gobierno de un país como Australia nos tome como ejemplo para la mejora de sus servicios de traducción y terminología. Al igual que en la administración vasca, allí también están comprometidos en garantizar y reforzar los derechos lingüísticos de su ciudadanía."
Durante la pandemia, el departamento de Salud del Gobierno de Australia detectó un margen de mejora en su sistema de traducción por escrito. Australia es un país en el que se hablan más de 400 idiomas y en el que un 50% de su población es de origen extranjero. En este contexto, el Gobierno australiano pretende mejorar la comunicación con su ciudadanía, optimizando su sistema de traducción y tras un año de trabajo e investigación, quieren tomar como ejemplo el sistema IZO del Gobierno Vasco.
Por ello, la delegación australiana mantendrá durante los próximos cuatro días, hasta el 15 de diciembre, múltiples encuentros con responsables del IVAP y de IZO para conocer las políticas lingüísticas, el método de traducción, los procesos de selección de personal, las herramientas digitales de traducción o los controles de calidad del sistema IZO e implementarlas en sus diferentes servicios públicos y especialmente en los centros de salud.
IZO (Itzultzaile Zerbitzu Ofiziala - Sistema Oficial de Traductores)
El objetivo de IZO es cubrir las necesidades de traducción e interpretación del euskera y al euskera de la administración del Gobierno Vasco, y ofertar sus servicios al sector público, con la máxima calidad y en condiciones que incentiven el uso del euskera, así como fijar y difundir la terminología jurídico-administrativa en euskera y proporcionar materiales e instrumentos para la redacción administrativa en euskera. Todo ello, para impulsar el uso administrativo del euskera, a fin de coadyuvar a la normalización de su uso.