BioBizkaia abre la puerta a nuevos tratamientos para pacientes celíacos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo BioBizkaia abre la puerta a nuevos tratamientos para pacientes celíacos

Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria de Osakidetza (IIS Biobizkaia) y la UPV/EHU identifica un compuesto derivado de la salvia con capacidad de reducir la inflamación intestinal producida por el gluten que ayudaría en el desarrollo de nuevos tratamientos

 

Las investigadoras Ainara Castellano-Rubio, Ane Olazagoitia-Garmendia y Henar Rojas-Márquez, del grupo de Laboratorio de Investigación en Inmunogenética del IIS Biobizkaia han liderado este proyecto, publicado en la revista científica de alto impacto Gut

 
 

La enfermedad celíaca es un trastorno inflamatorio y autoinmune crónico que afecta principalmente al intestino delgado y que se desarrolla en individuos genéticamente susceptibles tras la ingesta de gluten. El único tratamiento eficaz hasta la fecha es una dieta estricta sin gluten de por vida.

 

Recientemente, las investigadoras del grupo de Laboratorio de Investigación en Inmunogenética del IIS Biobizkaia, Ainara Castellano-Rubio (Ikerbasque), Ane Olazagoitia-Garmendia y Henar Rojas-Márquez (UPV/EHU), han publicado en la revista científica de alto impacto Gut un artículo que describe como el ácido salvianólico, compuesto derivado de la salvia, tiene la capacidad de reducir la inflamación intestinal producida por el gluten.

Estos hallazgos abren la puerta a nuevos tratamientos para pacientes celiacos. Especialmente, para aquellos que transgreden la dieta (generalmente por accidente) o en los que la dieta sin gluten no acaba de revertir los síntomas ayudando a evitar complicaciones relacionadas con la enfermedad. Por otro lado, abre la puerta para investigar este compuesto como potencial tratamiento o adyuvante para otras enfermedades inflamatorias del intestino u otros órganos.

El análisis realizado por el Instituto de Investigación Sanitaria de Osakidetza Biobizkaia y la UPV/EHU se ha basado en la observación del efecto anti-inflamatorio que presenta el ácido salvianólico en células en cultivo, en ratones y en biopsias de pacientes. Además, han podido confirmar que el compuesto no tiene efectos secundarios para los ratones.

Las autoras del estudio han colaborado también con personal clínico e investigador de Biogipuzkoa, y con investigadoras de la Universidad de Barcelona y grupos internacionales de la Universidad de Chicago y el Instituto de Materia Médica de Shanghái.

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/12/2023
7095 {"title":"BioBizkaia abre la puerta a nuevos tratamientos para pacientes celíacos","published_date":"2023-12-07","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_12_07_90262\/es_90262\/images\/n320_Grupo_Investigacion.jpg","id":"7095"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-12-07/7095-biobizkaia-abre-puerta-nuevos-tratamientos-pacientes-celiacos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.