La movilidad urbana y la transformación de las ciudades, a debate en el foro Green Urban Mobility, organizado por el departamento de Transportes del Gobierno Vasco

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La movilidad urbana y la transformación de las ciudades, a debate en el foro Green Urban Mobility, organizado por el departamento de Transportes del Gobierno Vasco

La movilidad urbana sostenible y su influencia en la transformación de las ciudades será uno de los ejes sobre el que pivotará el foro Green Urban Mobility, que se celebrará el próximo 12 de diciembre en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz y que organiza el departamento de Transportes junto con Euskotren y Euskal Trenbide Sarea, coincidiendo con el 15 aniversario de la puesta en servicio del tranvía de la capital alavesa.

El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, y la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, tomarán parte en la apertura del encuentro que tendrá lugar a las 9,00 y para el que se prevé la participación de alrededor de 150 profesionales que aportarán su visión sobre la movilidad urbana y el diseño de ciudad, las tendencias en digitalización y movilidad activa, además de distintas experiencias nacionales e internacionales de logística en la última milla.

En la jornada también se abordarán otras cuestiones de plena actualidad como la reducción de emisiones de CO2 en el transporte, el incremento de las entregas a domicilio y el consiguiente impacto medioambiental o las restricciones al vehículo privado en el centro de las ciudades.

La implantación hace ya casi 15 años del tranvía, hito que se cumplirá el próximo 23 de diciembre, supuso un cambio paulatino en los hábitos de movilidad de la ciudadanía. La ampliación a otros barrios, la reordenación de las líneas de bus o la reciente puesta en servicio del BEI hacen de Vitoria-Gasteiz un ejemplo a seguir por otras ciudades de tamaño medio.

Desarrollo de la Jornada

La jornada, abierta a todos los públicos y con inscripción gratuita, comenzará con la ponencia introductoria "Una mirada a la movilidad en Euskadi", a cargo de Iratxe García, directora del Instituto Vasco de Logística. En ella, se hará una fotografía de la movilidad en Euskadi desde una perspectiva global del movimiento de personas y mercancías en nuestro territorio y de los recursos que disponemos para ello

Posteriormente, Ignacio Alcalde, experto en Smart Cities y Territorios Inteligentes, abordará la transformación urbana con la ciudad como escenario marco (ejemplo polígono industrial de Gamarra) y también las posicionará como escenario del nuevo mundo. La Inteligencia Urbana, la Movilidad y las nuevas escalas del territorio serán los ejes principales de su exposición. También se referirá a las tendencias para el hábitat de las próximas generaciones, con énfasis en el papel de la nueva movilidad para articular el territorio y ofrecer calidad de vida y oportunidades a las personas, reduciendo la huella de carbono.

Intervendrá a continuación, Andrés Juste Hernández (responsable de movilidad urbana y de la región de País Vasco en la unidad geográfica G2 España y Portugal de DG REGIO de la Comisión Europea). En esta ponencia se abordará la movilidad urbana en la política de cohesión de la Unión Europea, más concretamente, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que es uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión europea.

Tras un breve receso, se celebrarán dos mesas redondas. La primera de ellas llevará como título "Modelo de ciudad y movilidad urbana" y girará sobre tres ejes principales: Las supermanzanas y sus efectos y beneficios en la movilidad urbana; la configuración e integración de las redes de transporte público para colaborar con la sostenibilidad de las ciudades; y el impacto de las nuevas tecnologías en la consecución de los objetivos marcados.

El debate estará moderado por Arantza Leturiondo, asesora en gestión y gobernanza pública y con dilatada experiencia en ordenación del territorio, urbanismo y medio ambiente en el Gobierno Vasco. Aportarán su conocimiento y punto de vista Gerardo Lertxundi (consejero delegado de Transportes Metropolitanos de Barcelona y Carlos Ibarlucea, coordinador general de Área de Modelo de ciudad, Medio Ambiente y Promoción Económica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz).

La segunda mesa tendrá como tema principal las ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) y la logística de última milla. Moderada por Mercedes Llop Pomares, consultora en Transportes y Urbanismo desde hace más de 20 años y que en la actualidad dirige el Máster en dirección de empresas logísticas y cadena de suministro de la Universidad Camilo José Cela, contará con la participación de Montserrat Estaca Gómez, jefa provincial de Tráfico de la DGT, Jordi Casas Juan, experto en planificación y la gestión de la movilidad sostenible y en el sector del transporte, y José Carlos Espeso, responsable del área de Smart Distribution de AECOC España.

El cierre de la jornada correrá a cargo del viceconsejero de Transportes e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Pedro Marco, y del diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias en la Diputación Foral de Álava, Jon Nogales.

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/12/2023
7076 {"title":"La movilidad urbana y la transformación de las ciudades, a debate en el foro Green Urban Mobility, organizado por el departamento de Transportes del Gobierno Vasco","published_date":"2023-12-05","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/nptv_green_urban_mobility\/es_def\/images\/foto320.jpg","id":"7076"} paisvasco ETS - Euskal Trenbide Sarea https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-12-05/7076-movilidad-urbana-transformacion-ciudades-debate-foro-green-urban-mobility-organizado-departamento-transportes-gobierno-vasco https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.