El Gobierno Vasco expone a organizaciones sociales europeas su modelo de acogida y el reto de la correcta atención y gestión a las personas migrantes

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Gobierno Vasco expone a organizaciones sociales europeas su modelo de acogida y el reto de la correcta atención y gestión a las personas migrantes
Bruselas, 2023 12 04

El Gobierno Vasco ha expuesto a organizaciones sociales europeas su modelo de acogida y el reto que supone la correcta atención y gestión a las personas migrantes. Los programas de patrocinio comunitario, Trapezistak, Harrera, Aholku Sarea y el conjunto de acciones y servicios dirigidos a la población de origen extranjero, especialmente a jóvenes, que desea trabajar y vivir con dignidad y respeto, forman parte de los ejemplos propuestos por Euskadi.

El ejecutivo, cuya dirección de Migraciones y Asilo lidera Xabier Legarreta, también ha planteado como "un reto el reconocimiento de las competencias de la migración que llega a Europa sin certificados de estudio o con experiencia laboral sin justificar". Una representación del departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha participado, en Bruselas, en el "8º Foro Europeo de la Migración- Necesidades, competencias y comunicación para una mayor inclusión".

Las Jornadas están organizadas por el Comité Económico y Social y la Comisión Europea y reúnen a organizaciones no gubernamentales, asociaciones del Tercer sector y autoridades locales y regionales. La comisaria Europea responsable de Migraciones, Ylva Johansson, ha abierto el foro detallando que "el año pasado hubo 3,5 millones de migrantes legales en Europa, lo cual no está mal" y ha propuesto "crear una bolsa de talento para gente de fuera de la UE en la que se presenten ofertas y vacantes".

"Estamos trabajando con vías legales con ciertos países. Desde el nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo hemos recuperado la confianza. Estamos pendientes de los "trílogos" entre el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea que están a punto de llegar a un acuerdo en este tema" ha indicado la Comisaria Johansson.

El debate de hoy ha sido presentado por Ali Al-Jaberi y en él, Julie Martinaud, miembro de la organización del Foro, ha destacado que las 140 instituciones del Foro "están obligadas a ayudar a todos las personas desplazadas y emigrantes por cualquier tema. En las próximas elecciones al Parlamento Europeo no podemos permitir proyectos basados en la deshumanización de las personas emigrantes y no se puede votar a xenófobos".

Rudi Osman, de la Unión de Estudiantes Exiliados de Siria, ha llamado a "inspirar acciones y buscar nuevas vías legales a la migración". Seppe Nabels, de la Academia Culinaria de Bruselas, ha expuesto el ejemplo de su experiencia: "Abrí una academia de cocina, ahora con 110 personas migrantes que trabajan en restaurantes tras de 4 a 8 meses de formación. Les formamos en cocina tradicional y estacional". Uno de sus alumnos Faeiq Al-Mamoari, de Irak, ahora chef en la Academia, ha narrado cómo en su país perdió familia y trabajo, y "ahora aquí tengo nueva vida y trabajo. Aprendemos neerlandés y nos alfabetizamos. Se hacen platos y se comunican historias. Además, se hacen almuerzos con estudiantes a 7 euros, sin apoyo financiero del Gobierno".

Esperanza

Ylva Johansson ha comentado que "la historia de la academia culinaria es esperanzadora. Son experiencias positivas. ¿Cómo cambiamos la narrativa de la migración?... Cuando empecé a trabajar en este area social se consideraba tóxica a la migración. La migración siempre ha existido y existirá. No hay que tenerle miedo. Cambiar la narrativa implica cambios: uno de ellos es el actuar contra las redes de tráfico de migrantes. Hay que ir a lo más alto de los traficantes. He presentado propuestas de sanciones más duras de 8 a 15 años de cárcel; cuando se naufraga en aguas internacionales también son precisas las sanciones duras. Muchos estados ven cómo esas redes de traficantes se interrelacionan".

Tras la apertura del Foro se han desarrollado diversas mesas de trabajo en las cuales ha participado el departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. Thomas Liebig, de la OCDE, ha destacado que "el empleo de migrantes alcanza récords y es preciso facilitar la transición de la escuela al trabajo de los descendientes de migrantes".

En otro de los debates Tina Zournatzi, de la dirección general de Migración de la Comisión Europea, ha comentado que "nos encontramos en la era de la desinformación y polarización de la Migración". Por su parte el periodista alemán de Deutsche Welle, Chiponda Chimbelu ha mostrado su preocupación por cómo se informa y ha ofrecido datos sobre la migración en los medios de Alemania: 4 de cada 10 alemanes dicen que la migración es un problema importante. Sin embargo, únicamente el 10% de quienes participan en las encuestas tienen origen migrante mientras que las personas con ese origen suponen un 25% de la población".

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/12/2023
7059 {"title":"El Gobierno Vasco expone a organizaciones sociales europeas su modelo de acogida y el reto de la correcta atención y gestión a las personas migrantes","published_date":"2023-12-04","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_12_04_90200\/es_90200\/images\/n320_04_12_2023_sf.jpg","id":"7059"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-12-04/7059-gobierno-vasco-expone-organizaciones-sociales-europeas-modelo-acogida-reto-correcta-atencion-gestion-personas-migrantes https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.