La campaña "Eskatu Eskaini Euskaraz" estará en marcha en 131 localidades de la CAV con el objetivo de fomentar el euskera en el comercio y la hostelería

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La campaña Eskatu Eskaini Euskaraz estará en marcha en 131 localidades de la CAV con el objetivo de fomentar el euskera en el comercio y la hostelería

El departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo la campaña "Eskatu Eskaini Euskaraz" para fomentar el uso del euskera en el comercio y la hostelería y sensibilizar a las personas consumidoras. El objetivo de esta campaña que se pone en marcha en diciembre es doble:

La campaña de este año se une, además, con la nueva marca que el Gobierno Vasco, en colaboración con el Gobierno de Navarra y Euskararen Erakunde Publikoa (el Organismo Público del Euskera), puso en marcha el pasado mes de junio: e// - Euskaraz Barra-Barra. Esta nueva márca tiene como objetivo identificar los espacios donde la ciudadanía pueda expresarse en euskera sin estrés lingüístico. En los establecimientos en los que la marca está expuesta, al menos, la comprensión está garantizada en todo momento en que el establecimiento está abierto. Además, la nueva marca también pretende ser una invitación a hablar en euskera. Así, en muchos establecimientos confluirán la marca Euskaraz Barra-Barra y la campaña "Eskatu Eskaini Euskaraz". Ambos tienen como objetivo fomentar el uso del euskera.

La cuarta edición de la campaña se ha presentado en Oihaneder Euskararen Etxea de Vitoria-Gasteiz y al igual que en años anteriores, además de las tres diputaciones forales de la Comunidad Autónoma Vasca y los ayuntamientos (EUDEL y UEMA), se han sumado distintas mancomunidades y cuadrillas. Así, la presentada hoy es una campaña basada en la colaboración y coordinación, también con las asociaciones de comercio y hostelería. A esta iniciativa de 2023 se han sumado un total de siete localidades alavesas, ocho vizcaínas y nueve guipuzcoanas, así como 107 municipios de la CAV pertenecientes a la Mancomunidad de Municipios Euskaldunes UEMA.

En la presentación de hoy han participado la viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran; la concejala de euskera de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares; la diputada de Igualdad, Euskera y Gobernanza de la Diputación Foral de Álava, Jone Berriozabal; y representantes de las asociaciones comerciales Aenkomer y Gasteiz On.

En la presentación de hoy, la viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran, ha explicado que "la campaña Eskatu, eskaini euskaraz está haciendo su recorrido gracias a la buena participación de los ayuntamientos en la campaña en estos últimos cuatro años. Este año, la campaña llega con una novedad. Los establecimientos que tienen la marca Euskaraz Barra-Barra, también hacen una invitación para utilizar el euskera ". La viceconsejera de Política Lingüística ha destacado la importancia de la marca Euskaraz Barra-Barra: "Nuestro objetivo es aumentar las posibilidades de relacionarnos en euskera, crear espacios protegidos, sin estrés lingüístico. Y la nueva iniciativa Euskaraz Barra-Barra nos ayudará a ello ".

La concejala María Nanclares se ha referido a los frutos de la colaboración entre instituciones y asociaciones de comercio "todas las instituciones y asociaciones aquí presentes remamos en la misma dirección con un mismo objetivo: conectar a clientes y comerciantes para que se relacionen en euskera. Que tanto las personas que entran a un negocio hostelero o comercial, como quienes atienden, pierdan el miedo a dirigirse desde el principio en euskera".

La diputada de Igualdad, Euskera y Gobernanza de la Diputación Foral de Álava, Jone Berriozabal, ha subrayado que "es justo reconocer el esfuerzo realizado por el sector en los últimos años. En una Álava más euskaldun, sus empresas empezaron a tomar nota de las reivindicaciones planteadas por la propia sociedad, añadiendo el valor del euskera a los productos y servicios que ofrecen".

 

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/12/2023
7052 {"title":"La campaña \"Eskatu Eskaini Euskaraz\" estará en marcha en 131 localidades de la CAV con el objetivo de fomentar el euskera en el comercio y la hostelería","published_date":"2023-12-04","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_12_04_90181\/es_90181\/images\/n320_Irekia__1_.jpeg","id":"7052"} paisvasco Cultura y Política Lingüística https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-12-04/7052-campana-eskatu-eskaini-euskaraz-estara-marcha-131-localidades-cav-objetivo-fomentar-euskera-comercio-hosteleria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.