Osakidetza ha multiplicado por siete en veinte años el porcentaje de profesionales que cumplen el perfil lingüístico de su plaza

Día Mundial del Euskera, 3 de diciembre

 

Desde la aprobación del Decreto de normalización del uso del euskera en Osakidetza, el porcentaje de perfiles acreditados ha pasado del 7,6% al 51%, y se han impartido cerca de 60.000 cursos de euskaldunización financiados por Osakidetza

 

Desde la puesta en marcha en 2017 del registro de preferencia de idioma de pacientes, más de 347.000 personas han elegido el euskera como lengua preferente de relación con Osakidetza

 

Casi 8 de cada 10 personas usuarias encuestadas se muestran satisfechas del uso y presencia del euskera en Osakidetza

 

 

El porcentaje de trabajadores y trabajadoras de Osakidetza que cumplen el perfil lingüístico de su plaza se ha multiplicado por siete en los últimos 20 años,  pasando del 7,6% en 2003 al 51% en 2023.

 

Al mismo tiempo, desde la puesta en marcha en 2017 del registro de preferencia de idioma de pacientes, son 347.200 el número de personas usuarias que han optado por el euskera como idioma de preferencia para su relación con el sistema sanitario público vasco.

 

Asimismo, en las encuestas aleatorias que periódicamente se realizan a personas usuarias de Osakidetza, un 77,2% (datos de 2022) se muestran satisfechas respecto al uso y presencia del euskera en la actividad asistencial.   

 

Así lo han dado a conocer hoy el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza en vísperas de la celebración, mañana, del Día del Euskera, y cuando se cumplen 20 años de la aprobación del Decreto de normalización del uso del euskera en el Servicio Vasco de Salud.

 

En opinión de la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, la aprobación hace dos décadas de aquel Decreto se ve ahora refrendada con estos datos que constatan el sustancial avance, gradual y sostenido, de la presencia y uso del euskera en el Sistema Público Vasco de Salud. Un logro que atribuye al esfuerzo y compromiso de las y los trabajadores de Osakidetza. De hecho, en este tiempo, se han impartido 58.631 cursos de euskaldunización a profesionales, financiados por la propia Osakidetza.  

            

           Gotzone Sagardui, ha valorado muy positivamente esta evolución, siempre desde la consciencia del largo camino que aún queda por recorrer en la normalización de la lengua vasca, tanto en la esfera de la salud  como en otros tantos ámbitos de la sociedad.

 

III PLAN DE NORMALIZACIÓN

 

          El Decreto 67/2003 supuso la regulación del proceso de normalización del uso del euskera en el Servicio vasco de salud. Esta norma estableció los objetivos mínimos, las prioridades y las medidas básicas para que los derechos de los usuarios y usuarias del ente, descritos en el artículo 10 de la Ley 8/1997 de Ordenación Sanitaria del País Vasco sean respetados en lo que a la lengua se refiere.

 

          Tras la entrada en vigor del Decreto 67/2003, Osakidetza puso en marcha un Primer Plan de Normalización del Uso del Euskera (2005-2011), al que dio continuidad un Segundo Plan, (2013-2019). A día de hoy, Osakidetza continúa ahondando en su labor para garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía y fomentar el uso del euskera entre las y los profesionales del Servicio Vasco de Salud, en el marco del III Plan de Normalización del Uso del Euskera 2022-2028.

 

                            PARTICIPACIÓN EN EUROPA

 

Precisamente, Osakidetza ha participado en el foro de la Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística (NPLD, por sus siglas en inglés), que este año se ha celebrado en Helsinki, para dar a conocer su estrategia de uso del euskera en el ámbito sanitario. Se trata de un organismo que reúne gobiernos estatales, autónomos, ONGs y organizaciones que trabajan en el ámbito de la planificación lingüística, con el objetivo principal de representar los intereses de los y las hablantes de lenguas constitucionales, regionales y de pequeños Estados de Europa.

 

 

 

 

 

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7043 {"title":"Osakidetza ha multiplicado por siete en veinte años el porcentaje de profesionales que cumplen el perfil lingüístico de su plaza","published_date":"2023-12-02","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"7043"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-12-02/7043-osakidetza-multiplicado-siete-veinte-anos-porcentaje-profesionales-cumplen-perfil-linguistico-plaza https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.