El parque solar Ekiola Mendialdea comienza a producir energía

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El parque solar Ekiola Mendialdea comienza a producir energía
Situada en Arraia-Maeztu es la primera Ekiola de Euskadi en funcionamiento

Las personas cooperativistas contarán con un precio de la energía estable durante los próximos 25 años fijado en 31,56€/MWh, altamente competitivo respecto al precio de comercialización convencional

Ekiola Mendialdea, la cooperativa para la producción de energía solar de Euskadi situada en el municipio alavés de Arraia-Maeztu, ha completado su conexión a red tras seis meses de trabajos, por lo que ya produce energía renovable que abastece a la ciudadanía que se ha adherido a esta iniciativa pionera para producir y consumir electricidad km 0. Esta  Ekiola se constituye en la primera de Euskadi en producir energía.

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y el diputado general de Araba, Ramiro González, han inaugurado el parque solar junto al presidente de la Cuadrilla de Montaña Alavesa, Eduardo Ruiz de Loizaga, la alcaldesa de Arraia-Maeztu, Gemma Ramos, el director general del Ente Vasco de la Energía, Iñigo Ansola, y el director de promoción de KREAN, Asier Etxabe, quien ha mostrado los detalles técnicos de la planta y el flujo de producción energética de la misma.

El parque solar fotovoltaico Mendialdea cuenta con una potencia instalada de 1,50 MWp (megavatios pico) gracias a un total de 3.000 placas instaladas para abastecer a las socias y socios cooperativistas. La producción de energía se estima en 2.118 MWh/año.

El precio de la energía de Ekiola, que será estable durante los primeros 25 años de funcionamiento de la planta, es de 31,56 €/MWh lo que supone un precio altamente competitivo respecto al ofertado hoy en día por las comercializadoras eléctricas. Como ejemplo, el precio del pool eléctrico para el 31 de octubre ha estado a 104,92 €/MWh. A cada socio se le ha enviado una estimación de su ahorro, que considerando los precios actuales de energía se estima será considerable.

Este proyecto, promovido por EKIOLA (sociedad del Ente Vasco de la Energía y KREAN), y con el apoyo de la Diputación Foral de Álava, ha representado una inversión de 2,25 M€ y ha recibido financiación de los fondos europeos MRR a través del programa CE Implementa. Se permite a cada vivienda asociar un volumen de energía equivalente a su consumo, lo que hasta la fecha ha permitido que la media de aportación por vivienda no supere los 1.500 euros. Más de 64 socios/familias ya forman parte de la cooperativa, y gracias a la alta capacidad de producción de la planta, en los próximos días se abrirá el proceso de adhesión más allá de la Cuadrilla de Montaña Alavesa y se extenderá el proyecto a los pequeños comerciantes, autónomos y explotaciones del primer sector, así como a Vitoria-Gasteiz de una manera progresiva.

Arantxa Tapia ha señalado la importancia de cambiar el modelo energético y que la ciudanía se empodere y participe activamente en el aprovechamiento de los recursos renovables disponibles en nuestro entorno, como una de las principales vías para la Transición Energética. Además, ha destacado la oportunidad que supone para el entorno, industria y medio rural disponer de energía verde a precios altamente competitivos.

Por su parte el Diputado General de Álava ha destacado la oportunidad que Ekiola ofrece a las diferentes Cuadrillas alavesas donde se implanta para participar en la generación renovable y obtener mejoras económicas y medioambientales en su abastecimiento energético, "Un  modelo de autogestión que puede alcanzar a 700 familias en la comarca de Mendialdea y que podrá cubrir en el futuro, con la entrada en funcionamiento de los restantes Ekiolas en Araba, las necesidades de consumo de energía verde, renovable y kilómetro 0 a 4.200 familias alavesas".

Ekiola Lautada, comienzan las obras de instalación

Los procesos para la creación de cooperativas EKIOLA en diferentes Cuadrillas alavesas sigue su curso. El pasado 2 de noviembre se celebró en Agurain la Asamblea de Lautadako Ekiola con el fin de integrar a los socios incorporados a su proyecto, y cuyas obras ya han comenzado para comenzar a producir, previsiblemente, en el mes de abril.

En diciembre se celebrará la de Gorbeialdeko Ekiola, coincidiendo igualmente con el inicio de las obras, y progresivamente se irán celebrando asambleas del resto de cuadrillas alavesas, una vez sus proyectos vayan madurando. Aiarako Ekiola iniciará las obras en el inicio del 2024.

En el resto de Euskadi, en los próximos meses empezarán a producir energía Leintz Bailarako Ekiola (en Arrasate-Mondragón) y Azpeitiko EKINDAR, y con el inicio del nuevo año arrancarán las obras en Zumaia y Lea Artibai.

Sobre Ekiola

EKIOLA es fruto de la colaboración público privada entre el Ente Vasco de la Energía y la ingeniería promotora KREAN, integrada en la Corporación MONDRAGON. La iniciativa tiene como objetivo crear comunidades energéticas para que sea la propia ciudadanía quien genere el 100% de la energía eléctrica que precisan para cubrir sus necesidades. Además, la cooperativa funciona como instrumento legal para afrontar el futuro energético en función de sus planteamientos, y sus miembros no tienen que cambiar ningún aspecto de su instalación eléctrica doméstica.

La instalación del parque solar dispone de una garantía de 25 años de funcionamiento y rendimiento, por lo que la energía generada tendrá un precio estable durante ese periodo, lo que supone un notable beneficio ante los cambios que se producen en esta coyuntura de elevados precios energéticos.

Para más información consultar la web www.ekiola.eus

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/11/2023
6932 {"title":"El parque solar Ekiola Mendialdea comienza a producir energía","published_date":"2023-11-23","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_11_23_89931\/es_89931\/images\/n320_dfa-ekiolia-_qf_5966-quintas_53349786952_o.jpg","id":"6932"} paisvasco Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-23/6932-parque-solar-ekiola-mendialdea-comienza-producir-energia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.