Osakidetza invierte dos millones de euros en la nueva unidad de neonatología de la OSI Bilbao-Basurto
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La OSI Bilbao-Basurto de Osakidetza estrena esta semana su nueva Unidad de Neonatología. Este proyecto de reforma ha permitido una redistribución de la superficie existente y la renovación del equipamiento técnico, lo que va a contribuir a mejorar todos los procesos asistenciales en los y las recién nacidas que precisen ingreso.
La Unidad de Neonatología está ubicada en el pabellón Iturrizar del Hospital Universitario Basurto, dentro del área maternoinfantil, donde se atienden junto al Servicio de Obstetricia y Ginecología más de 2000 partos anuales. A partir de esta semana, lo hará en un espacio renovado, que facilita el modelo asistencial implantado basado en cuidados centrados en la familia, para los y las más de 350 recién nacidas al año que precisan hospitalización.
La inversión de Osakidetza en esta unidad ronda los 2 millones de euros y constata el apoyo a la atención maternoinfantil de calidad en esta organización, que trabaja para prestar la mejor atención a las familias con hijos e hijas que requieren atención neonatal.
Espacio dotado de alta tecnología
La Unidad se distribuye en un área asistencial que cuenta con 7 puestos de Cuidados Intensivos; área con 3 boxes individuales que permiten aislamiento y un área de Cuidados Intermedios. Además de la renovación de espacios y de equipamiento, la Unidad ha incorporado una nueva historia electrónica específica que contribuye a la seguridad durante el ingreso de estos y estas pacientes altamente vulnerables.
Así mismo, dispone de un área de procesamiento de alimentación, con perfeccionamiento de los circuitos de obtención, conservación y manipulación de la leche materna y de la leche de banco y una zona de preparación de medicación, dotada con sistema automatizado de dispensación de medicamentos controlado electrónicamente, integrado en la red del hospital y vinculado al sistema de prescripción.
La zona no asistencial dispone de zona de trabajo, despacho de información y "almacén inteligente" que va a permitir la mecanización de la distribución del material sanitario.
El espacio está dotado de alta tecnología y cuenta con técnicas diagnósticas y terapéuticas que permiten atender: patologías neonatales complejas, recién nacidos/as prematuros/as de cualquier edad gestacional y resto de enfermedades que afectan a los neonatos. Para ello, dispone de hipotermia para neuroprotección, monitorización de función cerebral y oximetría cerebral, ofrece todos los modos ventilatorios, óxido nítrico inhalado... Así mismo, desde hace años, tiene incorporada la ecografía neonatal a pie de incubadora en la actividad asistencial diaria, y ha conseguido un alto grado de capacitación en esta técnica de imagen mínimamente invasiva, lo que ha permitido, entre otras cosas, disminuir drásticamente el uso de radiación ionizante.
Equipo humano
El equipo de profesionales que compone esta Unidad -formado por neonatólogos y personal de enfermería con experiencia en cuidados neonatales- garantiza la atención continuada las 24 horas del día y los 365 días del año. Así mismo, este equipo cuenta con el apoyo del resto de especialistas pediátricos y con la colaboración de otras especialidades médicas: Psiquiatría especialistas en salud mental perinatal, Oftalmología, Farmacia hospitalaria, Unidad de trabajo social... para garantizar la atención integral a estos recién nacidos/as y sus familias.