El Encuentro Internacional de FP 2023 se centra en el lado humano de las personas que trabajarán y habitarán en un mundo diferente

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Encuentro Internacional de FP 2023 se centra en el lado humano de las personas que trabajarán y habitarán en un mundo diferente

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha abierto esta mañana el Encuentro Internacional de Formación Profesional 2023 que se celebrará entre hoy y mañana en Tabakalera bajo el título "Avanzando hacia lo inimaginable". En el acto han participado también el consejero de Educación Jokin Bildarratz y el Comisario de Empleo y Asuntos Sociales de la Comisión Europea Nicolas Schmit, a través de un mensaje de vídeo. Una veintena de expertas y expertos de relevancia internacional en materias como la ciencia, la tecnología y el desarrollo humano participan con sus ponencias y en los diversos paneles temáticos organizados.

Conjugar tecnología y humanidad

Durante el acto de apertura, el Lehendakari Iñigo Urkullu ha afirmado, haciendo referencia al tema que aborda el encuentro, que "la realidad que nos rodea está cambiando a una velocidad vertiginosa. Lo que hoy es nuevo, mañana quedará obsoleto". Pero ante esta constatación ha lanzado varias preguntas. "¿Todo vale ante los avances? ¿Qué es ético y qué no? ¿Dónde están los límites, y quién o en base a qué los marca?".

Según ha señalado, "la evolución tecnológica va a necesitar que reforcemos, de manera clara y precisa, el papel del ser humano. Estamos conociendo entornos cada vez más complejos. Es importante que entendamos que, a lo largo de los próximos 20 años, no vamos a vivir en un mundo de cambios progresivos, sino en un mundo de cambios disruptivos". Pero en palabras del Lehendakari, "esta realidad no debe asustarnos, sino motivarnos. Es verdad que lo desconocido puede inquietar a algunas personas, de la misma manera que puede servir de estímulo para otras", ante lo que ha subrayado la necesidad de "estar preparadas y preparados para estos cambios".

En ese sentido, ha reiterado la apuesta del Gobierno Vasco por el Desarrollo Humano Sostenible. "El reto que nos plantea el futuro es simple, pero solo sobre el papel: debemos ser capaces de conjugar tecnología y humanidad. Ser capaces de compaginar los avances técnicos con la visión ética. Nuestro modelo es el Desarrollo Humano Sostenible y esto significa que el progreso debe poner siempre a las personas en el centro. El conocimiento, la creatividad y el talento lo tienen las personas. Son las personas las que lideran los cambios, también las que establecen los límites y reglas de juego. La formación en valores, la capacitación técnica, la preparación en competencias y la Formación Profesional en general son la clave en todo ello en Euskadi", ha señalado.

El ser humano del futuro

Los anteriores congresos organizados por el Departamento de Educación se han centrado en temas como el desarrollo de la cuarta revolución industrial o el avance de la tecnología y la Inteligencia Artificial, haciendo sobre todo énfasis en el tipo de formación que deben tener las personas para poder asumir ese desarrollo tecnológico y en los nuevos empleos que surgirán en el futuro.

Este año, sobre la base de los temas abordados en ediciones anteriores, el Encuentro Internacional de la FP ha querido dar un paso más adelante y se plantea reflexionar sobre cómo tendrá que ser el ser humano en el futuro, en ese contexto de evolución tecnológica. Es decir, qué evolución debería llevar el ser humano, ante los cambios que se avecinan. ¿Cómo tiene que ser el ser humano en ese contexto aún inimaginable? ¿Qué valores debe tener? ¿Cómo debe trabajar o socializarse? Se pretende reflexionar sobre el mismo concepto de ser humano. El encuentro de este año centra la atención en las capacidades de carácter humano que deberán tener las y los profesionales que colaborarán con máquinas que utilizarán la Inteligencia Artificial, es decir, en las capacidades personales que deberán adquirir las personas que interactuarán con robots.

Cerca de 400 personas participarán en las jornadas, profesionales del ámbito de la Formación Profesional procedentes de 23 países que han mostrado interés por el planteamiento de FP-Euskadi, de cómo tiene que evolucionar el ser humano para afrontar un cambio sin precedentes en su vida: la interacción personal y profesional en un mundo digitalizado. Las reflexiones girarán en torno a tres ejes fundamentales:

Por ello, las ponencias y paneles temáticos de este año cuentan con la participación de científicos y personas expertas en Inteligencia Artificial, pero también tienen su sitio filósofos o incluso un maestro budista, entre profesionales de otras ramas y áreas del conocimiento.

Un programa con ciencia y filosofía

Tras la apertura institucional, Pedro Miguel Etxenike, Presidente de la Fundación Donostia International Physics Center (DIPC) ha ofrecido una ponencia bajo el título "Ciencia, cultura v futuro" sobre la importancia de la ciencia en nuestras vidas.

La segunda ponencia ha corrido a cargo del Viceconsejero de Formación Profesional Jorge Arévalo. Bajo el título "La osadía de ser humano" las personas asistentes han podido seguir una intervención que se ha desarrollado en interacción con hologramas. La intervención del Viceconsejero se ha centrado en la importancia de las personas para progresar en un futuro que puede ser apasionante. Además, se ha querido mostrar cómo la tecnología va avanzando como medio de aprendizaje y las posibilidades que ofrecen, por ejemplo, los hologramas, al facilitar la recreación de una imagen tridimensional exacta del objeto que se quiere mostrar. Asimismo, esta técnica también ha querido simbolizar la interacción humana con los avances tecnológicos.

Tras una pausa, la Directora General del Centro Vasco de Inteligencia Artificial, Laura Marrón, y el experto en Transformación Digital, analista y divulgador Marc Vidal, participarán con sus intervenciones sobre el "Ecosistema de inteligencia artificial de Euskadi" y la manera en la que evolucionarán los empleos; la creación de nuevos tipos de puestos de trabajo.

La primera jornada se completará con cuatro paneles de expertos que se debatirán entre las 15:00 y las 17:00 horas. La primera de ellas sobre "Tecnología, innovación y futuro" y la segunda sobre la convivencia de las personas con la industria 5.0, es decir, la transición "De la Industria 4.0 a la Industria 5.0". En tercer lugar, se incidirá en "El reto de ser humano ante una sociedad 5.0 inteligente" y el cuarto panel se desarrollará bajo el título "La FP ante el reto de las tecnologías inteligentes".

La segunda jornada transcurrirá con las ponencias del Catedrático de Filosofía José Antonio Marina, que hablará sobre hacia dónde camina la humanidad y la Doctora en Bioquímica y Bióloga Molecular María M. Caffarel, que expondrá cómo la ciencia nos cambiará la vida. Posteriormente llegará el turno del maestro budista Lobsan Zopa, con su intervención sobre el desarrollo humano consciente. El Encuentro Internacional de FP concluirá con un último panel a modo de conclusiones bajo el título "Ideas planteadas por seres humanos".

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/11/2023
6911 {"title":"El Encuentro Internacional de FP 2023 se centra en el lado humano de las personas que trabajarán y habitarán en un mundo diferente","published_date":"2023-11-22","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_11_22_89885\/es_89885\/images\/n320_FP_internacional_Donosti_22-11-2023_usual-6.jpg","id":"6911"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-22/6911-encuentro-internacional-fp-2023-se-centra-lado-humano-personas-trabajaran-habitaran-mundo-diferente https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.