Los juzgados de violencia sobre la mujer de Bilbao ganan 192 metros cuadrados para garantizar espacios y accesos separados entre víctimas y victimarios

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Bilbao, 22/11/2023

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha culminado las obras de reforma de los dos Juzgados de Violencia sobre la mujer de Bilbao, que se han visto sometidos a una profunda remodelación para modernizar y dotar de mayor seguridad a las instalaciones: pero, sobre todo, para garantizar una mejor atención a las mujeres víctimas de la violencia machista. El proyecto y dirección de las obras se ha llevado a cabo por el personal técnico del Servicio de Planificación y Obras de la Dirección de Justicia Digital e Infraestructuras, y ha supuesto una inversión final de 642.617,74 euros.

Tras nueve meses de trabajos, ambos juzgados han incrementado su espacio en 191,89 m2, hasta sumar entre las dos salas un total de 684,17 m2, lo que supone un 28% más de superficie. Sin duda, el mayor incremento se ha registrado en el área destinada a las víctimas, que ha multiplicado por cinco su extensión, pasando de 30,98 m2 a 155,84 m2.

La Dirección de Justicia Digital e Infraestructuras había detectado ciertas carencias en los dos Juzgados de Violencia sobre la mujer de Bilbao, ubicados en el Palacio de Justicia de la calle Buenos Aires. Así, entendía necesaria la ampliación de las oficinas y, especialmente, de las zonas destinadas a la espera y a la declaración de las partes y de sus entornos. De esta manera se garantizaban espacios y accesos diferenciados entre víctimas y victimarios, tanto en los accesos como en las circulaciones interiores.

Los nuevos juzgados cuentan con unas oficinas modernas y espaciosas, en disposición simétrica para la sala 1 y la sala 2, que acogen a las personas funcionarias y también los despachos de jueces/juezas y de la representación legal. Todo por duplicado.

A ellas se llega desde la entrada de acceso al público, por donde la persona investigada también accede a su sala de espera. A simple vista, podría parecer una sala de espera cualquiera si no fuera porque al fondo hay una puerta cerrada, con una apertura remota y un interfono. Al otro lado de esa puerta, el investigado pasa a otra sala, en donde se reúne con su representación legal o donde recibe la notificación judicial, si la hubiera. La sala dispone de un botón del pánico, que podrá ser accionado en caso de necesidad.

En otra zona de las dependencias judiciales se encuentran las salas de espera de los y las testigos de ambas partes; y también dos salas multiusos en las que se pueden celebrar los juicios rápidos. Estas habitaciones cuentan con material para realizar conexiones telemáticas, por ejemplo, con la víctima, sin necesidad de que esta acuda en persona a la vista. Las salas también disponen de un botón del pánico, que alertará a la seguridad del Juzgado si se viviera una situación violenta.

Todas las puertas, tanto de las salas multiusos como de las salas de espera de los y las testigos, tienen accesos controlados por control remoto e interfonos para comunicarse con el personal del Juzgado.

Al otro lado del pasillo, en paralelo, se encuentra la zona restringida para las víctimas. Se trata de un amplio espacio en el que todo está multiplicado por dos; en cada habitación hay varias sillas, una pequeña mesa con juguetes de colores y una televisión colgada en la pared.

Las instalaciones también cuentan con una sala de lactancia y un pequeño office, con una nevera y un microondas. Las sesiones judiciales pueden alargarse durante horas y muchas de las víctimas tiene menores a su cargo. Es por ello que se diseñó un espacio amable para los y las menores, que a la vez permitiera atender sus necesidades básicas, como la higiene y la alimentación.  Esta zona cuenta también con dos salas -una por Juzgado- para la toma de declaración y entrevistas de las víctimas con sus representantes legales.

Los espacios están controlados por cámaras de seguridad con grabación de imágenes. Asimismo, las puertas disponen de apertura remota desde las oficinas o bien con tarjeta del personal del Juzgado, que están en continua comunicación con las víctimas y los victimarios a través de interfonos.

Seis años de reformas

El plan de reforma de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Euskadi comenzó como una prueba piloto en Vitoria-Gasteiz en noviembre de 2017; y contó con dos fases y dos años de reformas.

Posteriormente, se fueron realizando los trabajos en el resto de juzgados de Violencia o los considerados mixtos: en 2020, Donostia, Durango, Gernika, Irun, Tolosa y Getxo siguieron a la capital alavesa; y en 2021, lo hicieron Amurrio, Barakaldo, Bergara y Eibar.

Los trabajos en estos juzgados supusieron una inversión de 673.623,31 euros, que sumados a los 642.617,74 de Bilbao, hacen un coste total de 1.316.241,05 euros.

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/11/2023
6910 {"title":"Los juzgados de violencia sobre la mujer de Bilbao ganan 192 metros cuadrados para garantizar espacios y accesos separados entre víctimas y victimarios","published_date":"2023-11-22","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"6910"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-22/6910-juzgados-violencia-mujer-bilbao-ganan-192-metros-cuadrados-garantizar-espacios-accesos-separados-victimas-victimarios https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.