Cinco entidades financieras dan nuevos pasos para fomentar el uso del euskera y garantizar los derechos lingüísticos de sus clientes

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Representantes de Bankoa-Abanca, CaixaBank, Rural Kutxa, Kutxabank y Laboral Kutxa han dado a conocer hoy en Donostia-San Sebastián las iniciativas puestas en marcha para seguir intensificando el uso del euskera en las entidades financieras. La viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran, la directora de Red de Gipuzkoa de Kutxabank, Marta Madinabeitia, y el director del Departamento de Personas de Laboral Kutxa, Iñaki Egizabal, han intervenido en el acto, al que también han asistido el responsable de Instituciones de Rural Kutxa en Gipuzkoa, Iñigo Calafell, la coordinadora de Euskera de Bankoa Abanca Ana Urkiza y el director de Instituciones en Gipuzkoa, Gaxpar Guembe.

Desde el 17 de noviembre hasta el 3 de diciembre, día internacional del euskera, en todos los cajeros de estas cinco entidades ubicados en la Comunidad Autónoma Vasca aparecerá el mismo mensaje: "En los cajeros también elige el euskera. ¡Sí, es muy fácil! ". También estará presente en los cajeros de Laboral Kutxa y Kutxabank en Navarra. De esta manera, se invita a las y los clientes a utilizar los cajeros en euskera. La campaña tendrá una gran difusión, ya que se podrá ver este mensaje en 1.718 cajeros.

No es, sin embargo, la única iniciativa que van a poner en marcha. A partir de hoy, se distribuirá una guía a plantilla de estas entidades en la CAV, un total de 4.615, para garantizar un servicio de calidad a las personas usuarias que utilicen el euskera. En Navarra, las y los trabajadores de Laboral Kutxa y Kutxabank también recibirán la guía. Se trata de una guía consensuada en colaboración que podrá ser utilizada por el personal de estas cinco entidades financieras con el objetivo de garantizar los derechos lingüísticos de las personas consumidoras y usuarias. La guía da pautas para atender a las y los clientes que optan por el euskera y ayuda al trabajador a evitar el estrés lingüístico que a menudo se produce.

Las entidades financieras tienen una influencia significativa en el ámbito socioeconómico y constituyen un importante motor y una vía demostrativa para impulsar el uso del euskera. Por eso es muy importante que instituciones con una presencia tan amplia en la sociedad y en el día a día sigan dando pasos en fomento del uso del euskera. La mayoría de la ciudadanía tienen algún tipo de relación con las entidades financieras y estas cinco se han comprometido a garantizar los derechos lingüísticos de las y los ciudadanos. En consecuencia y, a pesar de ser competidores en el mercado, han demostrado una vez más su adhesión al euskera a través de ambas iniciativas.

La viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran, ha afirmado que "atender, aclarar dudas o ayudar a las y los clientes en su idioma es un elemento fundamental para dar un servicio de calidad. La prestación del servicio en euskera es una mejora del servicio y eso aporta beneficios económicos y sociales no sólo a las personas usuarias, sino a toda la organización ". La viceconsejera ha recordado que en Euskadi existen dos lenguas oficiales, lo que supone que el servicio se preste "al mismo nivel y con calidad" y, en la medida en que se forma parte de un proceso de recuperación de la lengua minorizada, se incida positivamente a favor de ésta". Así, Dobaran ha felicitado a las entidades por el trabajo conjunto y ha invitado a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad, que consiste en utilizar el euskera también en el ámbito financiero.

Por su parte, Iñaki Egizabal, de Laboral Kutxa, ha explicado que "tenemos que poner las cosas fáciles a las y los clientes en cuanto a finanzas y euskera, y en los cajeros es sencillo elegir el euskera". Por otro lado, Marta Madinabeitia, de Kutxabank, ha señalado que "el saludo inicial y las primeras palabras del gestor personal son decisivas en los contactos con las y los clientes".

Colaboración

La trayectoria de las entidades financieras en la normalización del euskera es larga. El Gobierno Vasco firmó en 2007 un convenio de colaboración con tres cajas de ahorro y en 2015, con nueve entidades financieras. En 2022 fue firmado por seis entidades y desde entonces colaboran con el Gobierno Vasco para incrementar el uso del euskera en sus entidades y garantizar los derechos lingüísticos de las y los clientes.

El objetivo de las entidades firmantes es ofrecer el mejor servicio posible a las personas usuarias y satisfacer mejor sus necesidades. Las entidades financieras, además, se han comprometido a promover y garantizar la presencia del euskera en las actividades y proyectos en los que participen o apoyen. No es habitual que las grandes entidades competidoras estén trabajando juntas en el mercado, pero las entidades financieras muestran cada año su firme compromiso por incrementar el uso del euskera con nuevos retos.

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/11/2023
6847 {"title":"Cinco entidades financieras dan nuevos pasos para fomentar el uso del euskera y garantizar los derechos lingüísticos de sus clientes","published_date":"2023-11-17","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"6847"} paisvasco Cultura y Política Lingüística https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-17/6847-cinco-entidades-financieras-dan-nuevos-pasos-fomentar-uso-euskera-garantizar-derechos-linguisticos-clientes https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.