Melgosa aboga por impulsar un estatuto de las personas cuidadoras familiares "que sistematice, concrete y amplíe sus derechos"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Donostia-San Sebastián, 16/11/2023

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa ha propuesto esta mañana algunos de los ejes para avanzar hacia un Pacto Social Vasco por los Cuidados, con compromisos y alianzas específicas que impulsen "la transformación del modelo de cuidados" con la década de 2030 como horizonte.

Entre esos ejes se encuentra la elaboración de un estatuto de las personas cuidadoras familiares "que sistematice, concrete y amplíe sus derechos, incidiendo sobre la desigualdad entre mujeres y hombres". En este sentido ha abogado por desarrollar medidas de apoyo a las personas cuidadoras, incluido el derecho a los cuidados de aquellas a quienes cuidan, "para posibilitar que el cuidado sea verdaderamente una opción".

Melgosa ha propuesto el aumento continuado del gasto en el Sistema Vasco de Servicios Sociales, adecuando el nivel de gasto en relación con el ingreso; así como un mayor peso del cuidado de responsabilidad pública respecto al familiar. También se ha referido al refuerzo de la atención primaria y secundaria en la comunidad y la disminución del peso de la atención residencial en el gasto corriente público.

"La transformación de los centros residenciales, innovando en los modelos de atención y organización, concibiéndolos como un hogar y una comunidad, al igual que otras alternativas de convivencia colectivas y comunitarias" es otro de los ejes citados por la consejera.

En su opinión, es necesario el impulso de una política de cuidados sistémica, preventiva e inclusiva, "que se adecue a las diversas necesidades y situaciones de cuidado, y que prevenga, detecte y aborde las situaciones inadecuadas".

La consejera ha citado igualmente "el desarrollo, evaluación y escalado de los proyectos piloto que transformen el modelo de cuidados", y "la evaluación del decreto de cartera de prestaciones y servicios, y su posterior actualización".

Otro de los ejes que ha expuesto es el impulso de las políticas de infancia y familias, y migraciones, en coherencia con el enfoque de género e interseccional. En este sentido, ha estimado necesario el impulso de la corresponsabilidad y la implicación de un mayor número de hombres y con más intensidad en los cuidados. También ha insistido en la necesidad de promocionar la conciliación corresponsable, en colaboración con las empresas.

En todo este proceso el primer paso, ha incidido Melgosa, "es diseñar las políticas de cuidados como políticas de igualdad, y evaluar el impacto de los modelos y políticas de cuidados actuales, teniendo en cuenta tanto el género como otras intersecciones, empezando por el Sistema Vasco de Servicios Sociales".

Congreso

Melgosa ha realizado estas afirmaciones en el marco del primer congreso sobre Cuidados que bajo el título 'Avanzando hacia un pacto vasco de los cuidados' ha impulsado el Gobierno Vasco ayer y hoy en Tabakalera (Donostia-San Sebastián). En una ponencia titulada 'Cuidar y recibir cuidados con derechos, en libertad e igualdad. Bases para un acuerdo por los cuidados en Euskadi', la consejera ha expuesto la visión del Gobierno para impulsar el Pacto Social Vasco por los Cuidados.

Como ya avanzó ayer el Lehendakari Urkullu, el Gobierno ha iniciado este camino con un acuerdo de bases para un futuro pacto de país en la Mesa de Diálogo Social con sindicatos y patronal y ahora se abordará en la Mesa de Diálogo Civil con las redes del Tercer Sector, así como en la Comisión consultiva de Emakunde.

Durante estos dos días, el congreso ha ofrecido espacios de reflexión y debate sobre cómo transitar hacia un nuevo modelo de cuidados desde un liderazgo público y una atención comunitaria.

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/11/2023
6825 {"title":"Melgosa aboga por impulsar un estatuto de las personas cuidadoras familiares \"que sistematice, concrete y amplíe sus derechos\"","published_date":"2023-11-16","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"6825"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-16/6825-melgosa-aboga-impulsar-estatuto-personas-cuidadoras-familiares-sistematice-concrete-amplie-derechos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.