Euskadi es la comunidad que más fondos europeos por habitante consigue para la investigación

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejero de Educación Jokin Bildarratz, ha presentado esta mañana junto al Viceconsejero de Universidades e Investigación, Adolfo  Morais y el Director Científico de Ikerbasque, Fernando Cossío, los resultados del Informe sobre la Ciencia en Euskadi 2023. El informe recoge los principales resultados de Euskadi en lo que respecta a personal investigador, financiación de la ciencia, resultados científicos y transferencia tecnológica a través de los indicadores monitorizados por Ikerboost, el Observatorio Vasco de la Ciencia y Tecnología.

En 2022, Euskadi se estabiliza cerca de las 8.000 publicaciones científicas anuales, concretamente 7.818, con una producción similar al extraordinario año anterior, y más de un 14% respecto a la producción prepandemia. Asimismo, la calidad de la producción investigadora ha aumentado considerablemente y se refleja en dos aspectos: El porcentaje de la producción científica publicada en revistas del primer cuartil, las revistas consideradas de mayor prestigio, se ha duplicado en la última década en Euskadi. En 2022 el 60% de la producción científica se ha producido en revistas de primer nivel mundial.

Por otra parte, las investigadoras e investigadores de Euskadi colaboran a la hora de publicar los resultados de la investigación con los principales países productores de ciencia a nivel mundial: Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. La internacionalización de la producción científica de Euskadi ha aumentado casi en 15 puntos durante la última década, pasando del 40% de publicaciones con colaboración internacional en 2011 al 55% en 2022. En estas colaboraciones internaciones las/os investigadores de Euskadi tienen una posición relevante, siendo en muchos casos autores principales de las publicaciones.

Según los últimos datos publicados por el INE, Euskadi es la comunidad autónoma del Estado que más invierte en actividades de I+D con una inversión del 2,3% del PIB. Los últimos datos de inversión en I+D de Euskadi publicados por Eustat señalan un incremento del 9,1% respecto al año anterior, hasta alcanzar el máximo histórico de una inversión de casi 1.800 millones de euros en 2022.

Asimismo, Euskadi es la Comunidad Autónoma líder en el retorno per cápita del programa europeo Horizon Europe, con una captación de 240M€ entre 2021 y 2022. El Programa Horizon Europe se ha constituido como una herramienta clave para las actividades de investigación e innovación de la UE.

Dentro de este programa merecen una mención especial las ayudas ERC del Consejo Europeo de Investigación, se trata de proyectos que prestan apoyo a investigadoras/es de cualquier nacionalidad y edad que deseen continuar su investigación en las fronteras del conocimiento. Actualmente se ha convertido en un indicador de excelencia, reconocido internacionalmente, debido al alto número de propuestas y al exigente proceso de evaluación que sigue. En Euskadi se han desarrollado un total de 50 proyectos ERC. En 2023 en Euskadi hay 19 proyectos ERC en curso, el máximo histórico hasta la fecha.

Respecto a la producción por sectores, las universidades vascas participan en el 65% de la producción científica total de Euskadi - impulsadas por la UPV/EHU, la principal institución científica vasca, con una aportación en torno a las 4.500 publicaciones indexadas en 2022 -, seguidos por el sector sanitario, los centros BERC, centros tecnológicos y CIC. A lo largo de los últimos años, en Euskadi se han impulsado nuevos centros de investigación (BERCs, CICs y IISs) que cuentan con un peso creciente en el sistema vasco de ciencia. Además, la colaboración entre el sector universitario, BERC, CIC, sanitario y tecnológico aumenta año tras año.

Durante la última década se mantienen las principales áreas temáticas en las que investiga Euskadi; el área donde más se publica es Medicina seguida de Ingeniería, Ciencias de Materiales, Física y Química. Además, en estos últimos 10 años la productividad en Ciencias Sociales y Humanidades ha experimentado un crecimiento muy notable.

Asimismo, es de mencionar que en torno al 5% de la producción científica de Euskadi es citada en patentes, una vez transcurrido el tiempo suficiente desde la generación del nuevo conocimiento a su aplicación.

Comunidad investigadora

En 2021 Euskadi supera por primera vez en su historia las 22.000 personas que se dedican a labores de investigación. En equivalencia de jornada completa a investigación EDP serían más de 14.000 personas dedicadas a investigación, lo que consolida la tendencia al alza del número de investigadoras/es. Estas cifras indican que más del 2% de la población activa de Euskadi se dedica total o parcialmente a labores de investigación, esto es, 2 personas de cada 100 empleados/as en Euskadi se dedican total o parcialmente a investigación. Este porcentaje posiciona a Euskadi como la comunidad autónoma líder estatal en este indicador.

En 2021 cerca de 500 personas defendieron su tesis doctoral en las tres universidades vascas, consolidando así la tendencia ascendente de los últimos años. Desde un análisis de género observamos que, si bien durante la última década el número de hombres y mujeres que han defendido sus tesis doctorales ha sido similar, siendo el número de nuevas doctoras ligeramente superior al de nuevos doctores en las universidades vascas en siete de los diez últimos cursos académicos, el crecimiento de la población investigadora de Euskadi no ha contribuido a reducir significativamente la brecha de género, de hecho, en 2021 el porcentaje de mujeres en EDP apenas alcanza el 35%.

Ikerboost, el Observatorio Vasco de Ciencia y Tecnología

El Observatorio de Ciencia y Tecnología de Ikerbasque incluye una amplia batería de indicadores basados en fuentes de información contrastadas, tanto a escala de Euskadi como estatal o internacional, que permite una caracterización de la comunidad científica vasca y su comparación cuantitativa y cualitativa con las de otros países. "Los científicos comparten los resultados de sus investigaciones publicándolas en revistas especializadas; el Observatorio de Ikerbasque monitoriza estas publicaciones analizando la cantidad, impacto internacional y especialización temática de las mismas", tal y como ha explicado Fernando Cossío, director científico de Ikerbasque.

Sobre Ikerbasque

El Gobierno Vasco impulsó IKERBASQUE, la Fundación Vasca para la Ciencia en el año 2007, con el objetivo primordial de colaborar en el desarrollo de la investigación científica en el País Vasco, a través de la atracción y retención del talento investigador. Sus objetivos básicos son reforzar el Sistema Vasco de Ciencia, mediante la atracción de investigadores de fuera del sistema y promover la imagen de Euskadi como un referente en el panorama internacional de investigación. 

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 15/11/2023
6814 {"title":"Euskadi es la comunidad que más fondos europeos por habitante consigue para la investigación","published_date":"2023-11-15","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"6814"} paisvasco educación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-15/6814-euskadi-comunidad-mas-fondos-europeos-habitante-consigue-investigacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.