El consejero Bingen Zupiria presenta en el Parlamento Vasco el estudio realizado para medir el impacto generado por la salida del Tour de Francia 2023 desde Euskadi
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Grand Départ Pays Basque 2023 genera un impacto en la economía vasca de más de 103 millones de euros
El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido este mediodía en la Comisión de Cultura, Euskera y Deporte del Parlamento Vasco para explicar el contenido del estudio realizado para medir el impacto generado por el Grand Départ Pays Basque 2023 en Euskadi. Se trata de un estudio realizado por la empresa Ikertalde en el que se destaca, entre otras cuestiones, que la gran salida del Tour ha recibido el 91% de apoyo de la ciudadanía y el 86% considera que ha generado grandes momentos de alegría en Euskadi.
El consejero, acompañado por el director de Actividad Física y Deporte Gorka Iturriaga, ha ido desgranando el contenido del informe. En él se recoge que la gran salida del Tour de Francia 2023 ha generado un impacto en la economía vasca de más de 103 millones de euros. Tomando como referencia el presupuesto final de 12´2 millones, el retorno ha sido de 8,5 euros por cada uno invertido en el Grand Départ Pays Basque 2023.
Que el Grand Départ del Tour de Francia se organizara en Euskadi es fruto de un convenio de colaboración entre las 7 instituciones públicas vascas: Gobierno Vasco, las Diputaciones de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba y los Ayuntamientos de Bilbao, Donostia / San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. Hoy se ha conocido el impacto que dicha decisión supuso en la sociedad vasca.