El acceso a la vivienda y la cohesión social de Euskadi a través de la movilidad sostenible y de la regeneración de barrios vulnerables contarán con un presupuesto de 966,4 millones de euros en 2024
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes contará con un presupuesto de 966,4 millones de euros en 2024, según el proyecto presentado por su consejero, Iñaki Arriola, este martes en el Parlamento. Se trata de un 25,8% más que en el proyecto del año anterior, un incremento producido en buena medida por los Fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central. Con el proyecto se prevé avanzar en los ámbitos estratégicos que el Departamento se ha marcado para la legislatura actual: la renovación, regeneración y adaptación sostenible del territorio; garantizar una respuesta integral a las personas con necesidad de una vivienda; y el impulso a una movilidad sostenible, segura y accesible para toda la ciudadanía.
El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes es el que más crece porcentualmente en el proyecto de presupuestos para 2024. El área de Transportes contará con el mayor peso, 536,3 millones de euros, mientras que Vivienda dispondrá de 487,5 millones incluyendo las cuantías de las sociedades públicas Alokabide y Visesa, y el área de Planificación Territorial, 44,8 millones de euros.
TRANSPORTES
Con un presupuesto de 536,3 millones de euros, el área de Transportes se centrará en 2024 en impulsar el transporte público sostenible, de calidad, asequible y accesible para todas las personas de Euskadi.
La Dirección de Planificación del Transporte contará con 119 millones de euros, de los que 104,3 millones estarán destinados a Euskotren. Este operador del transporte ferroviario y tranviario invertirá 35,7 millones en la compra de nuevas unidades para el metro de Donostialdea y la futura L5 del Metro de Bizkaia, así como en implantar un sistema de señalización ERTMS y en la renovación de las canceladoras y validadoras de los tranvías de Vitoria-Gasteiz y Bilbao.
Una vez completado el calendario legislativo -con la próxima aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible-, en 2024 se finalizará la redacción del Plan de Movilidad Sostenible de Euskadi y se realizará su proceso de participación pública. También se mantendrá el impulso a la interoperabilidad de los títulos de pago de la comunidad autónoma, con 3,1 millones de euros. El sector del transporte contará con un millón de euros para distintas líneas de ayudas y el modelo aeroportuario y las plataformas logísticas 1,5 millones.
La Dirección de Infraestructuras del Transporte contará con 228,4 millones de euros, a los que se suman 188,7 millones relativos a las encomiendas de gestión para la nueva red ferroviaria y la Variante Sur Ferroviaria.
Esta Dirección se centrará, a través del ente público Euskal Trenbide Sarea, en:
En materia ferroviaria, en Gipuzkoa se acometerán otros tres proyectos de relevancia para la movilidad del territorio: el desdoblamiento de Aginaga (1,25 millones) para que las frecuencias sean de 15 minutos entre Zumaia y San Sebastián, la licitación del proyecto constructivo del intercambiador de Riberas de Loiola y el acceso ferroviario en ancho métrico al Puerto de Pasaia (2,8 millones), que permitirá, junto a la obra de Altza-Galtzaraborda, eliminar la red ferroviaria que divide Antxo y la demolición del viaducto. En Bizkaia, se continuará con la redacción del proyecto constructivo de la línea 4 del Metro.
Asimismo, se destinarán 1,18 millones a la futura pasarela urbana y conexión intermodal de la nueva estación de ADIF en Irun y 365.000 euros para la que conectará la estación de trenes de Cercanías con el centro de Astigarraga.