El Gobierno Vasco propone a los sindicatos negociar la implantación de la evaluación del desempeño y la carrera profesional, así como el nuevo reglamento para los procesos de selección y provisión del personal empleado público
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Gobierno Vasco ha propuesto hoy a los sindicatos la apertura de un nuevo periodo de negociación sobre diferentes aspectos vinculados a las condiciones laborales de las personas empleadas públicas. La Viceconsejería de Función Pública, adscrita al Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, pretende dar continuidad a esta propuesta con una nueva Mesa General y posteriores encuentros.
Se trata de ir creando las bases para un nuevo modelo propio de empleo público vasco con el objetivo de ir incorporando acciones de mejora del servicio público. En concreto, mejoras organizativas donde el rendimiento y el buen desempeño tengan cabida en el quehacer diario del personal empleado público.
El Gobierno Vasco ha puesto sobre la mesa los aspectos en los que está dispuesto a trabajar para la adecuación o modificación de las condiciones laborales y en los que existe margen de mejora:
También se ha propuesto trasladar a la Mesa General un documento en el que se establezcan los principales criterios de común aplicación en selección y provisión para todo el sector público en Euskadi. Asimismo, se plantea un compromiso de finalización de los procesos de consolidación ya en marcha. También, se propone un compromiso de cumplimiento del nivel de temporalidad estructural por debajo del 8%.
Del mismo modo, se han planteado medidas para el impulso del relevo generacional como la adecuación de calendarios y jornadas a partir de determinada edad, así como algunas ligadas a la salud laboral. La propuesta se diseñaría a través de un trabajo conjunto con los sindicatos para el desarrollo de un programa de gestión de la edad en el sector público.
En cuanto al análisis desde la perspectiva de género de licencias y permisos, se ha propuesto crear un grupo de trabajo con los diferentes sectores y agentes sociales para coordinar y aunar la aplicación de las licencias y permisos en cada uno de los ámbitos.
Por último, sobre la implantación de la evaluación del desempeño y la carrera profesional, el Gobierno Vasco ha planteado elaborar un reglamento sobre desarrollo profesional y evaluación del desempeño, que contendrá los criterios básicos de aplicación al respecto en el conjunto de las Administraciones públicas vascas. Ello tendrá un efecto económico sobre el personal y permitirá una mejora en el grado de profesionalización de todas las personas empleadas públicas y, por lo tanto, una mejora de la prestación de los servicios públicos.
Esta propuesta de negociación ha tenido lugar en el marco de la reunión de la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi. La delegación del Ejecutivo vasco ha estado liderada por José María Armentia, Viceconsejero de Función Pública, que ha estado acompañado por, el Director de Relaciones Laborales, Jon Agirre, y el Director de Función Pública, Juan María Barasorda.