El Departamento de Trabajo y Empleo contará con 1.177.385.745 euros en 2024 para cumplir los compromisos de legislatura

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Departamento de Trabajo y Empleo contará con 1.177.385.745 euros en 2024 para cumplir los compromisos de legislatura

El Departamento de Trabajo y Empleo dispondrá de 1.177.385.745 euros en 2024, lo que supone un 6,1% más que en 2023 y casi un 25% más que cuando arrancó la legislatura. Estas cifras se traducen, según ha destacado la Vicelehendakari y consejera Idoia Mendia, "en la mejora de las políticas activas de empleo y en la calidad de ese empleo", cumpliendo así los compromisos adquiridos en la legislatura e impulsados con el acompañamiento de la Mesa de Diálogo Social.

Según ha explicado Mendia, ese incremento se produce con recursos propios, después de que los presupuestos de los tres ejercicios anteriores hayan incluido recursos extraordinarios para afrontar la crisis pandémica y la energética, así como los procedentes de fondos europeos. Y se visualiza en el incremento del 23% de los recursos propios de Lanbide para estas actuaciones con respecto a los últimos presupuestos de la pasada legislatura, y un 1.065% en lo referido a la Dirección de Empleo.

"Junto al incremento neto en relación a la economía social, nos ha parecido especialmente revelador este dato que queríamos mostrarles. Es un indicador de cómo mejorando la gestión e incorporando proyectos innovadores, estamos transformando las políticas de empleo para adaptarse a los nuevos retos y ampliar derechos", ha indicado la Vicelehendakari.

Proyecto gestión de las personas

Entre las novedades destacadas con respecto al proyecto anterior, figura el proyecto innovador en la gestión de las personas, que analizará entre otras cosas el impacto de la reducción de jornada en la productividad y el bienestar de las personas trabajadoras, y lo hará con perspectiva de género.

Dicho proyecto, dirigido por el área de Trabajo, supondrá una inversión de 6.500.000 euros en los tres años en los que se va a estudiar, de los cuales 2.500.000 corresponden 2024. Se realizará con la colaboración de Fabrika, Centro para la Transición Cultural de las Organizaciones impulsado por Adegi. Y se completará con una revisión de las prácticas de cogestión o codeterminación en la Unión Europea, y con un estudio cualitativo y cuantitativo con el impacto del teletrabajo en los indicadores que ya se han aprobado en el Parlamento.

Empleo

Junto a ello, la primera Ley Vasca de Empleo tendrá reflejo, además del proceso de transformación de Lanbide en ente público de derecho privado, en la creación de un Fondo transitorio para los ayuntamientos, 1.275.000 euros, para la elaboración de los planes en los términos que prevé la Ley, que se suman a los 39.153.187 a los que pueden acceder a través de diversas convocatorias.

Otra cuestión relevante en la interpretación de este proyecto presupuestario es el deslizamiento de partidas, porque ha habido proyectos en materia de cuidados, formación en sectores de alta demanda o de igualdad de oportunidades para personas alejadas de la empleabilidad que pasan de ser pilotos en la Dirección de Empleo a estables en Lanbide. Además, desde Lanbide se asumen con recursos propios proyectos que antes estaban financiados con fondos europeos, como algunos referidos a jóvenes y colectivos vulnerables.

En este ámbito, el de la inclusión sociolaboral de personas con especiales dificultades de acceso al empleo, se inician dos nuevos programas ensayados como pilotos, para incorporar a 800 personas a través del arraigo social y el arraigo por formación.

En el ámbito de las políticas activas de empleo, destaca también el incremento de los recursos de formación, con la consolidación del programa ensayado para cuidadoras en el hogar, los de logística y transportes, y el incremento previsto en formatos innovadores, como los de alta demanda, proyectos singulares y bootcamps.

Además de iniciarse otros proyectos, como los referidos a la economía circular, la industria agroalimentaria o la formación en cuidados en residencias, se va a diseñar un modelo de cheque-formación, previsto también en la Ley Vasca de Empleo, para que las personas registradas en Lanbide puedan acceder a cursos que mejoren sus habilidades de acceso al empleo o para optar por uno mejor.

Osalan y Economía Social

El proyecto del Departamento recoge también un salto cualitativo y cuantitativo en Osalan, con más recursos para fomentar la cultura preventiva, y un incremento de los recursos de la Dirección de la Economía Social para el impulso de esta forma de emprendimiento colectivo, que dará cumplimiento al Plan Interdepartamental aprobado por el Parlamento.

RGI, impacto de género y alianza intergeneracional

También se cumple la Ley del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y para la Inclusión al aplicarse por primera vez el nuevo índice de referencia para fijar las cuantías de la RGI, y que supone un incremento del 5% en la cuantía base sobre la que se fijan el resto de complementos.

Esta Ley, según ha recordado la Vicelehendakari, está teniendo un reflejo en el alcance de personas en situación vulnerable, como es el dato de que 232 mujeres víctimas de violencia machista hayan podido acogerse en los siete primeros meses de vigencia gracias a la flexibilización de los requisitos de acceso para ellas.

Además, la Ley tiene un impacto de género en otros programas, más allá de los diseñados específicamente para fomentar la igualdad, al centrarse en la mejora de la calidad del empleo en ámbitos que, como los cuidados, los desempeñan mayoritariamente mujeres.

En cuanto a los jóvenes, hay un incremento en los programas de fomento de su contratación, y se crean nuevos. Entre los planes para mayores de 50 años destaca el que fomentará su acceso al empleo, tal y como se acordó en la Mesa de Diálogo Social. Pero los presupuestos hacen una apuesta específica por el apoyo al relevo generacional, e incluyen un estudio sobre la necesidad de la alianza intergeneracional para abordar el reto demográfico en las empresas.

 

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/11/2023
6701 {"title":"El Departamento de Trabajo y Empleo contará con 1.177.385.745 euros en 2024 para cumplir los compromisos de legislatura","published_date":"2023-11-06","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_11_06_89439\/es_89439\/images\/n320_COMPARECENCIA_PRESUPUESTOS_2311064.jpg","id":"6701"} paisvasco Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-06/6701-departamento-trabajo-empleo-contara-1-177-385-745-euros-2024-cumplir-compromisos-legislatura https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.