Artículos destacados en octubre: tesis sobre riesgo de suicidio; estructuras de aprendizaje juvenil y acogida comunitaria; periplo de la juventud que migra sola

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

LAYRÓN FOLGADO, J.E., 2022. Estudio longitudinal del riesgo de suicidio con técnicas de evaluación momentánea en estudiantes españoles. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

La presencia de pensamientos y comportamientos basados en la posibilidad de hacerse daño a la propia persona hacen alusión a un espectro amplio de fenómenos potencialmente letales y con elevada prevalencia en población joven. Por este motivo, se requieren estudios empíricos que permitan arrojar mayor conocimiento de esta problemática en estudiantes universitarios. Los objetivos de esta tesis fueron, por una parte, explorar la prevalencia estimada de la ideación, planes, conducta suicida y autolesiones no suicidas en estudiantes de universidades españoles, así como sus trayectorias longitudinales y, en segundo lugar, identificar los predictores más robustos de las mencionadas conductas en esta población.

RAMÍREZ, A., 2023. Rodar el pueblo: estructuras de aprendizaje juvenil y acogida comunitaria. Revista CoPaLa: Construyendo Paz Latinoamericana, no. 18, ISSN 2500-8870

El texto tiene como propósito dar cuenta de las formas en las que las y los jóvenes de un pueblo urbano de la Megalópolis de la Ciudad de México resisten y responden a un escenario de precarización y juvenicidio, constituyendo un colectivo juvenil en el que por medio de la realización de rodadas bicicleteras construyen estructuras de aprendizaje y acogida comunitaria que configuran espacios para convivir y vivir con los otros. Se propone una reflexión a partir de la experiencia en investigación educativa y el trabajo de acompañamiento juvenil en torno a otros modos de educar que van más allá de la institución escolar, y las visiones adulto-céntricas hegemónicas de lo educativo y lo juvenil. Pensar la acción juvenil organizada como espacios educativos de formación de sujetos culturales, generó un acercamiento desde la vinculación entre las epistemologías decoloniales, la investigación cualitativa, las metodologías horizontales y la investigación participativa, estableciendo así un diálogo epistémico desde la experiencia investigadora y las experiencias y condiciones de lo juvenil. Concluyendo que las rodadas comunitarias, definidas como espacios educativos de formación de sujetos culturales, movilizan saberes culturales y comunitarios que posibilitan a las personas jóvenes desarrollar experiencias de aprendizaje en torno al cuidarnos, re-conocernos, y el resistir comunitario.

VILÀ BAÑOS, R., SIMÓ SÁNCHEZ, M., SCHMIDLIN ROCCATAGLIATA, M. y BELTRÁN SÁNCHEZ, O., 2023. El periplo de la juventud que migra sola: procesos migratorios e itinerarios institucionales. Revista de investigación educativa, RIE, vol. 41, no. 2, ISSN 0212-4068, 1989-9106

El presente artículo tiene como finalidad abordar el proceso migratorio de las personas jóvenes que migran solos y solas en Barcelona, conocer el itinerario geográfico e institucional que deben recorrer y conocer las situaciones a las que se enfrentan en Barcelona. Para dar respuesta a dicha finalidad, se realizó un estudio cualitativo-descriptivo a partir de las técnicas de entrevista y grupos de discusión, para identificar y triangular la visión de tres colectivos:  personas jóvenes que han migrado solos y solas a Barcelona, educadores que trabajan en instituciones con esta juventud y la dirección de los centros. Participaron 42 jóvenes, 15 educadores y 2 personas responsables de DGAIA y entidad del tercer sector, respectivamente. Los resultados muestran que hay motivaciones compartidas para emigrar, vinculadas principalmente a situaciones de precariedad de sus países de origen y a la búsqueda de un futuro mejor. Al mismo tiempo, se observó que las expectativas previas son muy diferentes a la realidad que enfrentan cuando llegan a Barcelona. Por otro lado, se identifican diferentes itinerarios geográficos y rutas de llegada a Barcelona y diversos circuitos institucionales, caracterizados, principalmente, por las diferencias que hay entre las comunidades autónomas por las que han pasado. Por último, la situación de calle que viven algunas personas supone una alta precariedad y desprotección, y la viven principalmente jóvenes mayores o menores de edad que han escapado de los centros.

NOTA: Todos los materiales del centro de documentación se pueden consultar y pueden ser objeto de préstamo

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 02/11/2023
6662 {"title":"Artículos destacados en octubre: tesis sobre riesgo de suicidio; estructuras de aprendizaje juvenil y acogida comunitaria; periplo de la juventud que migra sola","published_date":"2023-11-02","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"6662"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-02/6662-articulos-destacados-octubre-tesis-riesgo-suicidio-estructuras-aprendizaje-juvenil-acogida-comunitaria-periplo-juventud-migra-sola https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.