Día Internacional contra el Cambio Climático. Declaración Institucional (Consejo de Gobierno 24-10-2023)

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Día Internacional contra el Cambio Climático.  Declaración Institucional (Consejo de Gobierno 24-10-2023)

La necesidad de llevar a cabo una nueva hoja de ruta energética y climática está marcando las agendas de todas las grandes regiones del mundo. Ya no solo por los objetivos climáticos fijados por grandes entidades como la ONU o la Unión Europea en términos de transición energética, también por el fuerte impacto que se espera que las nuevas tecnologías aociadas a la futura matriz energética tengan en términos de innovación, desarrollo y riqueza económica para aquellas naciones que apuesten por ellas.

Tras la situación de Emergencia Climática declarada en 2019 por parte del Lehendakari, Iñigo Urkullu, Euskadi aceleró todas las líneas de acción a su alcance para hacer frente a la amenaza del cambio climático. El 26 de octubre de 2021 el Gobierno Vasco aprobó el Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 que busca reducir en un 30% la emisión de GEI respecto a 2005; lograr que la cuota de energías renovables represente el 20% del consumo final de energía; y asegurar la resiliencia del territorio vasco al cambio climático. A día de hoy, podemos decir que ya están en marcha el 91% de las acciones planificadas.

Las líneas de actuación estratégicas se enfocan en la promoción de energías renovables, la movilidad sostenible, la conservación de la biodiversidad, la transformación industrial hacia una industria más sostenible, el apoyo a la investigación y la innovación, y la tan necesaria educación y concienciación social.

Nos consta que Euskadi juega un papel relevante en el camino hacia el cero neto, ya que se considera un motor económico y una región de alto potencial económico e industrial dentro de Europa. En este sentido, la política industrial se erige como una herramienta imprescindible para dirigir la transición hacia la neutralidad climática, con la ambición de que la industria vasca llegue a ser acelerador y motor del cambio, la innovación y el crecimiento sostenible.

Cabe recordar, que Euskadi forma parte de la Misión de Adaptación al Cambio Climático de la Unión Europea para compartir con otras regiones su experiencia y confirmar que es una región comprometida y plenamente convencida con el reto de emergencia climática.

La transición energética supondrá una transformación profunda del sector energético en un sector sostenible, con cero emisiones netas. El objetivo final es llegar a un mix energético descarbonizado, sostenible y diversificado que dé lugar a un suministro de energía seguro a un coste competitivo. Para ello se requiere de la implantación progresiva de medidas de ahorro y eficiencia energética, la penetración de las energías renovables en la generación eléctrica y usos térmicos, y el desarrollo de un sector primario, de edificación, una industria y un modelo de movilidad sostenibles. Alcanzar la neutralidad climática concierne a todas las instituciones, agentes, sectores económicos, sociales y políticos, en definitiva, a toda la sociedad.

En cuanto a los principales cambios esperados en Euskadi se estima un incremento generalizado de temperaturas, un cambio en el régimen de precipitaciones, un calentamiento de la temperatura del agua y el ascenso del nivel del mar. La magnitud y trascendencia de los cambios en ciernes justifica la necesidad de aprobar una nueva Ley de Transición Energética y Cambio Climático que a día de hoy reside en el Parlamento Vasco. Una ley que incorpore en el ordenamiento jurídico la variable del cambio climático, de modo que se sienten unas bases adecuadas para la transición energética.

Por otro lado, aunque esta transición se complete con éxito y se alcance la reducción de emisiones de GEI, la evidencia científica indica que el cambio climático es un hecho que tendrá consecuencias inevitables durante décadas, lo que exige un esfuerzo de adaptación de toda la sociedad y, en especial, el sistema institucional y económico para mitigar las consecuencias y los costes de éstas en el medio y largo plazo y alcanzar la resiliencia del territorio.

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/10/2023
6603 {"title":"Día Internacional contra el Cambio Climático. Declaración Institucional (Consejo de Gobierno 24-10-2023)","published_date":"2023-10-24","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_10_24_89053\/es_89053\/images\/n320_fotoconsejo.jpg","id":"6603"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-24/6603-dia-internacional-cambio-climatico-declaracion-institucional-consejo-gobierno-24-10-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.