Euskadi se promociona en Japón como destino variado, de calidad y una oferta gastronómica reconocida internacionalmente

Hoy se ha inaugurado la Jornada de Comercialización Turística de Euskadi en el marco de la Basque Week Japan, una semana de actividades relacionadas con la industria, el turismo y la cultura, dentro el programa anual de actividades Euskadi-Japón 2023. El evento de promoción turística ha sido inaugurado por el Lehendakari Iñigo Urkullu, y el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado.

Una docena de empresas turísticas vascas y más de 60 operadores turísticos japoneses y periodistas especializados han acudido al evento de promoción que ha contado con una presentación de la variedad turística de Euskadi, así como una presentación del mercado japonés destinado a los empresarios vascos por parte de los representantes de la OET (Oficina Turismo de España) en Japón.

El Lehendakari se ha dirigido a las personas participantes recordando que el turismo "está creciendo y mejorando en Euskadi" y que el sector representa en la actualidad el 6,4 % del PIB vasco y da empleo a más de 100.000 personas.

Tras asegurar que Euskadi y Japón comparten "una gran cultura acogedora", Iñigo Urkullu ha mostrado su satisfacción por el aumento del turismo nipón que se viene registrando en los últimos años en Euskadi.

"Vemos con alegría cómo el número de personas japonesas que nos visitan aumenta. Apreciamos en esta evolución una confluencia de gustos e intereses entre nuestros dos pueblos. Creemos que nuestro país puede resultar interesante y atractivo para personas que valoran la tradición y aman la vanguardia"- ha concluido.

 El Consejero Javier Hurtado, por su parte, ha enfatizado la rica diversidad de la oferta turística del País Vasco y su compromiso con un modelo de turismo sostenible y respetuoso. En este sentido, el Consejero ha destacado el papel fundamental del Código Ético del Turismo de Euskadi, que ya ha sido adoptado por más de 622 empresas turísticas vascas. Este código representa un compromiso con la responsabilidad medioambiental, sociocultural y económica, y busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y visitantes. Tal como ha destacado el Consejero, la adopción de este Código contribuye también a mejorar la experiencia y la calidad de la visita de los turistas. Así se ha trasladado en encuentros con operadores de relevancia como la reunión mantenida con  Eijiro Yamakita, CEO de JTB Corporation, una de las agencias de viajes más grandes y prestigiosas de Japón y una de las empresas líderes en la industria de viajes en el mundo.   Esta empresa ha mostrado, en conversaciones previas, un gran interés en aplicar el modelo establecido por el Código Ético del Turismo de Euskadi.

Además, el Código Ético promueve el respeto mutuo entre visitantes y la comunidad local, la protección del medio ambiente a través de la desestacionalización y el ecoturismo, y el fomento de la participación de las comunidades locales en las actividades turísticas, garantizando beneficios económicos, sociales y culturales, en especial el empleo.

En última instancia, el Consejero Javier Hurtado ha invitado a todos los presentes a descubrir Euskadi, un territorio que combina lo mejor de la naturaleza, la cultura y la gastronomía, y a experimentar la hospitalidad, la calidez y la cultura abierta y plural de su gente. El País Vasco busca turistas respetuosos porque respetamos a nuestros visitantes, y su estancia en esta región será inolvidable.

El evento de la Basque Week ha representado una oportunidad única para mostrar al mercado japonés los recursos del País Vasco y promover un turismo sostenible, auténtico y enriquecedor para todos los involucrados.

 El Gobierno Vasco, está comprometido en promover las relaciones entre Euskadi y Japón. La Basque Week es un evento que reúne a empresarios y profesionales de ambos países para fomentar la colaboración y el intercambio en diversos sectores, incluido el turismo.

El Mercado Japonés Experimenta una Importante Recuperación en Euskadi en los Primeros Ocho Meses de 2023

 Los datos proporcionados por el Observatorio Turístico de Euskadi muestran una significativa recuperación en el mercado japonés durante los primeros ocho meses del año 2023, en comparación con el mismo período del año anterior. A pesar de este incremento, las cifras aún no han recuperado los niveles registrados en 2019, cuando se alcanzaron los 40.000 visitantes japoneses a Euskadi.

En concreto, las entradas de turistas procedentes de Japón han experimentado un aumento del 218%, mientras que las pernoctaciones han aumentado en un 179% en comparación con el mismo período de 2022.

Los gastos promedio por persona y día de los turistas japoneses en España ascendieron a 3.039 y 227 euros, mientras que la estancia promedio se situó en 13,4 noches. Las principales actividades que realizaron incluyeron compras (66%), visitas culturales (53%) y recorridos por ciudades (según estimaciones de Turespaña basadas en microdatos del INE).

Hay dos características notables que definen su comportamiento viajero. En primer lugar, su gran interés por la gastronomía. La búsqueda de experiencias culinarias auténticas y la exploración de la rica diversidad de sabores son motivaciones clave que impulsan su deseo de viajar. La arquitectura es otro de sus intereses más destacados. En segundo lugar, la desestacionalización es un rasgo recurrente en el perfil del turista japonés. Los meses especialmente de septiembre y octubre, son períodos en los que se registran mayor número de turistas japoneses en el extranjero. El turista japonés destaca, además, por elevado su gasto

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6492 {"title":"Euskadi se promociona en Japón como destino variado, de calidad y una oferta gastronómica reconocida internacionalmente","published_date":"2023-10-16","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"6492"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-16/6492-euskadi-se-promociona-japon-como-destino-variado-calidad-oferta-gastronomica-reconocida-internacionalmente https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.