El Lehendakari y la Alcaldesa de Toshima presiden el concierto con el que arrancan las actividades de la Basque Week de Tokyo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Lehendakari y la Alcaldesa de Toshima, Miyuki Takagiwa, han presidido el concierto con el que arranca la Basque Week, acto central de la iniciativa Euskadi Japón 2023 que se viene desarrollando durante todo el año en el país nipón.
El espectáculo ha corrido a cargo del grupo musical Oreka TX, el grupo de danzas Kukai y el dúo japonés Ki&Ki, y ha consistido en un encuentro entre dos culturas a ritmo de txalaparta, alboka y tsugaru-shamisen, instrumento tradicional japonés de cuerda pulsada.
Al acto ha asistido toda la delegación de Euskadi y una nutrida representación institucional de Toshima, además de 250 personas interesadas en presenciar el concierto. Entre las personas invitadas han estado el anterior Embajador de Japón en España, el Presidente del Festival Internacional de Cine de Tokio, el Presidente de la Cámara de Comercio de Japón, el Director de Innovación y Start-up de la prefectura de Aichi, un miembro del parlamento japonés, dos profesores de la Tokio University for Foreign Studies, el subdelegado de la Japan Tourism Agency, el Consejero de la asociación japonesa de operadores, el Director de Relaciones Internacionales de la ciudad de Utsunomiya y el Director General de Hitachi hi-tech corporation.
Ante todas ellas, Iñigo Urkullu ha querido iniciar en euskera su primer discurso oficial en Japón agradeciendo a la ciudad de Toshima y a sus reponsables la acogida brindada a la delegación de Euskadi. "Desde el primer momento nos hemos sentido en casa. Nos habéis recibido con las manos abiertas"- les ha dicho.
El Lehendakari ha recordado que el objetivo de la iniciativa Euskadi Japón 2023 es fortalecer los vínculos entre ambos "porque las alianzas son absolutamente necesarias", al tiempo que ha asegurado que Euskadi y Japón son dos pueblos con características comunes que "miman al detalle" sus tradiciones y como ejemplos se ha referido a la gastronomía vasca, "famosa en el mundo", y al deporte propio, el deporte rural, "exponente actual de un modo de vida tradicional".
"Somos dos Pueblos que saben de dónde vienen y tienen claro adónde ir"- ha asegurado,
Iñigo Urkullu ha terminado su intervención poniendo en valor "el mayor exponente de una cultura: el idioma" y ha indicado que las lenguas se fueron creando para romper "barreras y distancias".
"Nuestros idiomas -ha dicho- tienen raíces completamente distintas, pero es ahí donde radica su belleza y singularidad".
"Hoy he aprendido a decir 'Domo Arigato', 'Eskerrik asko' en euskera. A lo largo de esta semana trataré de seguir aprendiendo. De eso se trata: acercar Japón y Euskadi, conocernos y darnos a conocer. También este reto lo lograremos" - ha finalizado.
Encuentro con la Alcaldesa de Toshima
Previamente al concierto, el Lehendakari ha mantenido un breve encuentro con Miyuki Takagiwa, Alcaldesa de Toshima (Tokyo Metropolitano), ciudad que acogerá hasta el próximo día 19 de octubre la Basque Week.
La semana es el evento principal de la iniciativa Euskadi Japón 2023 para la que se han organizado más de 100 actuaciones a lo largo del año en diferentes lugares de Japón y Euskadi. "Proyectos que buscan tender puentes entre personas, aunque nos separen más de 10.000 kilómetros", según ha explicado el Lehendakari.
Tras el encuentro, ambos se han dirigido al Toshima Civic Center, donde han presidido el concierto inaugural.