Nerea Melgosa en la XVI Jornada de Trabajo Social de EHU UPV dedicada al liderazgo en el Trabajo Social
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

VG 05 10 2023
Nerea Melgosa, Consejera de Igualdad Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha asistido a la XVI Jornada de Trabajo Social de EHU UPV y ha trasladado a Amaia Inza, Decana de la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social su enhorabuena "por la elección del tema hoy abordado centrado en el liderazgo en el trabajo social".
La jornada se ha desarrollado en la Facultad de Letras del Campus de Araba organizada por la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social de la Universidad del País Vasco junto al Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba-Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
En el acto de inauguración han participado Manoli Igartua, vicerrectora del Campus de Araba-Álava, Raimundo Ruiz de Escudero, concejal delegado del Departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, diputado foral de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Araba y Amaia Inza.
"A lo largo de toda la mañana se ha evidenciado la necesidad de ejercer el liderazgo en el trabajo social: no en vano es un área profesional basada en el trato y contacto con las personas. En estos tiempos convulsos en que vivimos, si algo han puesto en evidencia la pandemia y después los efectos colaterales de la invasión de Ucrania, son el valor de los servicios sociales y la importancia del colectivo de profesionales que trabajan en ellos al mismo nivel que el personal de los servicios sanitarios, de seguridad o de servicios básicos" ha indicado Melgosa junto a Emilio Sola.
Para la Consejera "el colectivo de personas que desarrollan su actividad en el trabajo social ha de observar una especial adaptación y sintonía en los diversos contextos o escenarios laborales en los que cada día ejercen su profesión".
"Cada persona trabajadora social ha de imprimir a su tarea un determinado liderazgo, adecuado a cada contexto y situación en la que está trabajando. Cada persona trabajadora social ha de aplicar su formación, habilidad e impronta en cada caso, informando y solucionando con rigor. Cada situación requiere una determinada expresión de liderazgo. Cada caso es una persona a la que hemos de orientar, formar, convencer y ayudar. Ahí está parte de ese necesario liderazgo de la trabajadora o trabajador social" ha comentado la Sailburu tras el encuentro.