El Consejo de Dirección de Gogora autoriza el Convenio con el Ministerio de Cultura para la digitalización de la documentación del Tribunal de Orden Público del franquismo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En la reunión de esta tarde, presidida por el Lehendakari Iñigo Urkullu, se ha aprobado también el anteproyecto de presupuesto para el 2024

Imagen del artículo El Consejo de Dirección de Gogora autoriza el Convenio con el Ministerio de Cultura para la digitalización de la documentación del Tribunal de Orden Público del franquismo

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido la reunión del Consejo de Dirección del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, en el que ha participado Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, y el equipo del área de derechos humanos del Gobierno Vasco compuesto por el viceconsejero Jose Antonio Rodríguez Ranz y las directoras Aintzane Ezenarro y Noemi Ostolaza.

La reunión se ha celebrado esta tarde en la sede de Gogora en Bilbao y, en la misma, el Consejo de Dirección ha autorizado la firma del convenio con el Ministerio de Cultura para acceder y digitalizar la documentación del Tribunal de Orden Público (TOP), que se conserva en el Centro Documental de la Memoria Histórica, en Salamanca. La autorización supone de hecho, la aplicación de la disposición transitoria segunda - recuperación de fondos documentales- de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi aprobada la semana pasada.

Esta iniciativa del Instituto de la Memoria Gogora llega cuando se van a cumplir 60 años desde que se creó el TOP y comprende la recopilación y el estudio del total de los sumarios incoados contra ciudadanos y ciudadanas vascas entre 1963 y 1977 por medio de este tribunal. Una primera aproximación ha permitido conocer que se conservan más de 2.700 procesos de personas con vecindad en Euskadi. Si bien, el objetivo es llegar también a los sumarios de personas naturales de alguno de los tres territorios históricos.

Este proyecto de investigación supondrá una importante contribución al esclarecimiento de la verdad del tardo-franquismo e inicios de la Transición, ya que permitirá conocer buena parte de las dimensiones y características de la represión padecida en Euskadi durante ese periodo. Además, poder acceder a esta documentación resulta clave para recuperar la historia de los movimientos sociales, dinámicas políticas y culturales de oposición a la Dictadura. El estudio de esta documentación se inserta en el Informe-base de vulneraciones de Derechos Humanos durante la Guerra Civil y el Franquismo (1936-1978)

Durante la reunión, Jon Penche, doctor en Historia Contemporánea de la UPV-EHU y coordinador del equipo de investigación encargado del informe-base, ha dado cuenta de los avances realizados en otro ámbito de esta investigación, aún en fase de desarrollo, el de las víctimas del sistema de prisiones del franquismo entre 1936-1945. Del trabajo llevado a cabo hasta la fecha se desprenden las siguientes cifras:

·       Más de 37.000 personas fueron encarceladas en Euskadi

·       De ellas 5.100 eran mujeres

·       16.500 personas vecinas de alguna localidad de la CAE

·       El resto, provenía de algún otro territorio del estado

·       Hasta la fecha, se conoce que 2.314 personas fallecieron en prisión

En su momento, cuando la investigación se dé por concluida, además de hacer públicas las conclusiones, la base de datos con las fichas de las personas encarceladas se pondrá a disposición de familiares e investigadores para su consulta.

El Consejo de Dirección de Gogora en la reunión de hoy ha aprobado el anteproyecto de presupuesto para el año 2024 que asciende a 6.764.884 euros. La partida más cuantiosa es la dedicada al futuro espacio expositivo de Gogora, actualmente en fase de resolución de la licitación de las obras de construcción.

En el Consejo de Dirección de Gogora, además del Gobierno Vasco, están representados los grupos parlamentarios de la Cámara vasca, las tres diputaciones, EUDEL y tres personas designadas por el Parlamento Vasco: Paco Etxeberria, médico forense y experto en la materia; María Jauregi, hija de Juan Maria Jauregi, gobernador civil de Gipuzkoa asesinado por ETA en 2000, y Josu Elespe, hijo de Froilán Elespe, concejal del PSE-EE de Lasarte asesinado por ETA en 2001.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/10/2023
6211 {"title":"El Consejo de Dirección de Gogora autoriza el Convenio con el Ministerio de Cultura para la digitalización de la documentación del Tribunal de Orden Público del franquismo","published_date":"2023-10-03","institution_slug":"paisvasco","institution_name":"País Vasco","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/zuzendaritza_urria\/es_def\/images\/20231003-zuzendaritza-kontseilua.jpg","id":"6211"} paisvasco Gogora - Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-03/6211-consejo-direccion-gogora-autoriza-convenio-ministerio-cultura-digitalizacion-documentacion-tribunal-orden-publico-franquismo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.