Gobierno Vasco e Ikerbasque reconocen en el marco de Passion for Knowledge la labor de las mujeres investigadoras

Imagen del artículo Gobierno Vasco e Ikerbasque reconocen en el marco de Passion for Knowledge la labor de las mujeres investigadoras

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

El Lehendakari Iñigo Urkullu, junto con el consejero de Educación Jokin Bildarratz, ha participado esta tarde en la apertura del festival de ciencia Passion for Knowledge (P4K) 2023, en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. Organizado por Donostia International Physics Center, las sesiones de P4K contarán con la participación de ocho premios Nobel y un gran elenco de prestigiosos científicos y científicas internacionales que han sido protagonistas de algunos de los descubrimientos más relevantes de las últimas décadas. Han participado en este acto, asimismo, la Diputada General de Gipuzkoa Eider Mendoza y el alcalde de Donostia/ San Sebastián Eneko Goya.

Las conferencias inaugurales de P4K han corrido a cargo de las científicas Özlem Türeci, investigadora cuya labor fue clave en la carrera por la vacuna contra la Covid-19, y Donna Strickland, Premio Nobel de Física en 2018. También han estado presentes en el acto el resto de investigadoras e investigadores reconocidos internacionalmente y que participan en P4K durante esta semana.

Reconocimiento a mujeres investigadoras

La apertura de Passion for Knowledge ha ofrecido el marco perfecto para la entrega de los reconocimientos que el Departamento de Educación e Ikerbasque hacen anualmente a tres mujeres investigadoras de Euskadi. En esta nueva edición, ambas instituciones han considerado que las investigadoras Alicia Alonso, Ainhoa Magrach y Sara Barja merecen ser destacadas, y que la visibilización de su labor sirva de ejemplo e inspiración a las nuevas generaciones de investigadoras. Las citadas investigadoras han recibido su reconocimiento de la mano de las manos del consejero de Educación Jokin Bildarratz y de las científicas Özlem Türeci y Donna Strickland.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico de Ikerbasque, que establece entre sus retos avanzar en la igualdad de género en las incorporaciones de personas en la comunidad investigadora de Ikerbasque. La quinta edición de los reconocimientos se ha celebrado en el marco más adecuado, ya que el festival Passion for Knowledge es el contexto idóneo para ensalzar y socializar la producción científica y sus últimas contribuciones a la sociedad.

Las investigadoras reconocidas este año 2023 son:

Alicia Alonso, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, UPV/EHU

Ainhoa Magrach, Ikerbasque Research Professor en BC3, lidera el grupo de cambio global y funcionamiento de ecosistemas

Sara Barja, Ikerbasque Research Associate en UPV/EHU y MPC.

 

Trayectoria de las mujeres investigadoras reconocidas

La comisión evaluadora integrada por tres investigadoras de reconocido prestigio del Patronato de Ikerbasque, además de por la directora de Investigación del Gobierno Vasco y por la Comisionada para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, han valorado la trayectoria de las investigadoras clasificadas en tres diferentes niveles.

 

Advanced: Alicia Alonso

•       Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular
en la UPV/EHU.

•       Doctora en Bioquímica por la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea.

•       Su investigación se centra en la interacción lípido-proteína en procesos celulares, particularmente aquellos relacionados con la autofagia.

•       Miembro del Comité ejecutivo de la International Union for Pure and Applied Biophysics (IUPAB) de 2008 a 2014, y   secretaria del Comité Nacional de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology (IUBMB) de 2010 a 2014. Desde marzo de 2015 es Secretaria General de COSCE, Confederación de Sociedades Científicas de España, cargo para el que ha sido reelegida en 2019. Desde marzo de este año es Vicepresidenta de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE).

•       La Comisión destaca su excelente trayectoria científica en el área de la biología molecular, su capacidad de liderazgo, ser un referente en su campo de investigación a nivel internacional y su compromiso con la ciencia del País Vasco, con especial mención a que fue la primera directora del Instituto de Biofisika, Centro Mixto CSIC y Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

 

Consolidator: Ainhoa Magrach

•       Ikerbasque Research Professor en BC3 (Basque Centre for Climate Change), lidera el grupo de cambio global y funcionamiento de ecosistemas.

•       Doctora en Ecología por la Universidad de Santiago de Compostela.

•       Investiga en cambio global y funcionamiento de ecosistemas.

•       La Comisión destaca su liderazgo científico en su campo de investigación fortalecido por el reciente logro de una ERC (del Consolidator European Research Council), un proyecto que se sitúa en la intersección de la ecología de la población, la comunidad, el ecosistema y la conservación, lo que facilitará una comprensión de cómo la disminución de los niveles de biodiversidad influye en la dinámica del ecosistema natural. Asimismo, la Comisión valora positivamente su implicación en actividades para la difusión de la ciencia en la sociedad.

Starting: Sara Barja

•       Ikerbasque Research Associate en UPV/EHU y MPC.

•       Doctora en Física por la Universidad Autónoma de Madrid.

•       Su investigación se centra en la electroquímica de superficies.

•       ERC Starting grant del European Research Council.

•       La Comisión destaca las aportaciones singulares que ha realizado en su campo de investigación y sus recientes logros como joven investigadora en un tema muy novedoso, habiendo obtenido una ERC Starting Grant que tiene como objetivo desarrollar nuevos catalizadores más eficientes y económicos para producir hidrógeno verde, explorando la electrólisis a partir de agua de mar.

 

Passion for Knowledge

El festival científico Passion for Knowledge se celebrará entre hoy y el 7 de octubre. Se trata de un evento organizado por el Donostia International Physics Center (DIPC) compuesto por un extenso programa de actividades que se desarrollan principalmente en Donostia/ San Sebastián, Bilbao y Beasain.

Despertar la curiosidad por la ciencia entre la juventud e inspirar vocaciones científicas, con especial énfasis en las mujeres son los principales objetivos del evento.  En definitiva, este festival tiene como objetivo promocionar la ciencia como actividad cultural. En el programa ocupan un lugar especial las sesiones dirigidas al alumnado de educación secundaria. Las alumnas y los alumnos tienen ocasión de participar en los encuentros "Top@DIPC-Zientziarekin solasean!" y dialogar con premios novel y científicas y científicos de primera línea. Ocho premios Nobel y expertos de talla mundial ofrecerán conferencias públicas en el teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián, Palacio Euskalduna (Bilbao) y CAF (Beasain).

Entre los invitados figuran Özlem Türeci, clave en la carrera por la vacuna contra la Covid-19; Didier Queloz (Premio Nobel de Física en 2019), descubridor del primer exoplaneta; Jean-Pierre Sauvage (Premio Nobel de Química en 2016), diseñador de máquinas moleculares; Donna Strickland, Premio Nobel de Física en 2018. gracias a su pionera investigación en el campo de los láseres; Darío Gil, vicepresidente de IBM y director de IBM Research donde se desarrolla el mayor laboratorio mundial de computación cuántica; y Jocelyn Bell Burnell, la descubridora de los púlsares, entre otros.

En el Teatro Victoria Eugenia también se podrá disfrutar del espectáculo Bertso Passion que reúne a destacadas y destacados bertsolaris como Maialen Lujanbio, Amets Arzallus, Nerea Ibarzabal y Andoni Egaña; o las ya conocidas sesiones de Naukas Passion en las que participan varias figuras de la divulgación y la comunicación de la ciencia a nivel estatal.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6240 {"title":"Gobierno Vasco e Ikerbasque reconocen en el marco de Passion for Knowledge la labor de las mujeres investigadoras","published_date":"2023-10-02","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_10_02_88431\/es_88431\/images\/n320_Bildarratz_emakume_ikertzaileak2.jpg","id":"6240"} paisvasco educación https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-10-02/6240-gobierno-vasco-e-ikerbasque-reconocen-marco-passion-for-knowledge-labor-mujeres-investigadoras https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.