Transportes licita el estudio de viabilidad del servicio de tranvía nocturno en Vitoria-Gasteiz
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, a través de Euskal Trenbide Sarea, ha sacado a licitación el estudio de viabilidad del servicio de tranvía nocturno en Vitoria-Gasteiz. El presupuesto para la realización del trabajo asciende a los 60.000 euros (sin IVA) y la consultora elegida dispondrá de un plazo de cuatro meses para presentar el informe detallado.
Actualmente, el servicio de transporte público nocturno lo cubre el Ayuntamiento de Gasteiz con autobuses de Tuvisa, que se conocen coloquialmente como 'Gautxoris', los fines de semana y en determinados eventos. El tranvía también cubre excepcionalmente estos servicios en fechas señaladas, en combinación con los autobuses, como ha ocurrido esta misma semana con la festividad de Santiago.
El objeto del estudio es definir un servicio de 'Gautxori' para la ciudad que optimice el uso de los distintos medios de transporte público disponibles. Para ello, el consultor elegido deberá analizar en primera instancia el servicio prestado en la actualidad por los autobuses municipales en relación con la demanda de transporte nocturno de Vitoria-Gazteiz, y si pudiera haber zonas no servidas en la actualidad y fueran susceptibles de ser servidas por el tranvía actual o las futuras extensiones previstas.
El consultor podrá plantear diferentes alternativas de servicio autobús/tranvía que deberán someterse a un análisis multicriterio para la elección de la más favorable. Los aspectos que deberá considerar este examen, entre otros, son el coste-beneficio de cada una de las opciones planteadas, respecto al servicio que presta hoy en día Tuvisa. Asimismo, deberán tenerse en cuenta los impactos ambientales de las distintas alternativas. Este estudio se centrará en la emisión de ruidos, que deberá ponderarse en función de los niveles de ruido nocturno en cada localización por la que se dé servicio combinado autobús/tranvía.
Finalmente, el consultor propondrá la alternativa más ventajosa, con el objetivo de obtener el sistema de transporte público más racional y eficiente mediante la combinación plena de los aspectos sociales, medioambientales y económicos del desarrollo sostenible.