Servicio de orientación de actividad física de Bilbao
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El servicio de orientación de actividad física (SOAF) de Bilbao se creó en el 2017 y desde entonces, bajo la dirección de Bilbao Kirolak, se ha ido extendiendo por distintos polideportivos de la villa. Actualmente, el SOAF da servicio en el polideportivo de Abusu-La Peña, Zorroza, San Ignacio y Recalde.
Las derivaciones se realizan desde los centros de salud de atención primaria de la OSI Bilbao-Basurto. Los y las usuarias derivadas al servicio cuentan con una cita presencial individualizada con el fin de conocer sus necesidades, limitaciones o patologías y sus experiencias previas con la actividad física. Posteriormente, se les realiza una propuesta de actividad. Si la persona usuaria es orientada a actividades de agua o ritmo por ejemplo, el monitor o monitora se encarga de supervisar y asesorar individualmente a dicha persona en la actividad propuesta. El Área de Salud del ayuntamiento cuenta con dos actividades, red de caminantes y gimnasia para mayores y las y los usuarios del servicio también son derivadas a éstas actividades.
El proyecto está en expansión y no se descarta ir aumentando el número de polideportivos con servicio de orientación de actividad física.