Una sesión sobre educación afectivo-sexual inaugura el nuevo programa Jakitun de Emakunde

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Una sesión sobre educación afectivo-sexual inaugura el nuevo programa Jakitun de Emakunde

 

 

Emakunde ha puesto en marcha el Programa Jakitun, una iniciativa que pretende aportar al personal político y técnico de diversas áreas del Gobierno Vasco, elementos para el análisis presentados por voces cualificadas en distintos temas relacionados con la prevención y atención de la violencia machista. Se ha puesto en marcha esta serie de encuentros esta mañana en Gasteiz con una primera sesión que ha abordado la educación afectivo sexual. La sesión ha contado con la participación de cuatro personas expertas que han compartido reflexiones sobre el tema desde distintos ángulos y han debatido sobre la educación sexual, la educación de la afectividad, la gestión de las emociones y su expresión de acuerdo al género, los modelos de feminidad y masculinidad, la diversidad sexual... Todos ellos "temas fundamentales a tratar en edades tempranas para construir personas responsables, relaciones igualitarias, libres de violencia machista y en un entorno de libertad y respeto", tal y como ha dicho la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, en la apertura del acto.

Las personas expertas que han participado en la sesión de hoy han sido la socióloga especializada en violencia de género en adolescentes y jóvenes Carmen Ruiz Repullo, el miembro del equipo redactor y formador del programa de educación-afectivo-sexual Skolae Miguel Ángel Arconada, la psicóloga especializada en terapia sexual y experta en formación a profesionales del ámbito educativo, Martina González Veiga; y el doctor en sociología y filosofía, miembro de la Red de Jóvenes e Inclusión social,  Lluis Ballester.

En la sesión, han puesto sobre la mesa temas como "el contexto de pornosocialización" que viven las y los jóvenes, con mensajes que "hacen creer a las chicas que la sexualidad es un valor que tienen que explotar para tener relevancia sexual" y que las empuja hacia una "hipersexualización que las niega como personas y las cosifica", tal y como ha advertido Carmen Ruiz Repullo. Mientras que el mensaje que se envía a las chicas es "tienes que agradar", el que se envía a ellos es "tienes derecho a ser agradado".

Lluis Ballester, por su parte, ha advertido de la fuerza socializadora de "la cultura de las pantallas" y la manera en la que el consumo de pornografía violenta contra las mujeres está incidiendo en las actitudes en las relaciones en la que hay una "retirada de la empatía, una percepción negativa sobre las mujeres y un rechazo de estas por su propio cuerpo", entre otras consecuencias.

La sexóloga Martina González ha hablado del desconocimiento de los chicos de la sexualidad de las chicas y la necesidad de una educación sexual diversa; y Miguel Ángel Arconada, por su parte, ha señalado que vivimos "un momento clave en el que los chicos afirman su mascilinidad en relación a la forma en que viven su sexualidad". Ha hablado de una sexualidad que transforma el deseo en derecho en el caso de los chicos, y que lleva a que "deseen tener mujeres accesibles, pero no presentes". Todo ello, según las personas expertas, tiene consecuencias directas en las actitudes violentas hacia las mujeres.

Elgarresta ha anunciado que el programa Jakitun seguirá acercando la visión de personas profesionales expertas en distintas materias en siguientes sesiones que se desarrollarán durante el próximo curso.  "Nos parece primordial contar con espacios de aprendizaje y de intercambio de saberes en un tema como el de la violencia contra las mujeres", ha señalado Elgarresta, "porque no podemos olvidar la complejidad del fenómeno de la violencia machista".

En relación a la educación sexual y la educación de la afectividad, la directora de Emakunde ha considerado que "son temas fundamentales a tratar en edades tempranas para construir personas responsables, relaciones igualitarias, libres de violencia machista y en un entorno de libertad y respeto", y que es "importante ser conscientes de la manera en la que chicos y chicas se adentran en el mundo de las relaciones sexuales y cuáles son los valores que predominan en los mismos". Sobre todo en un momento el que, en su opinión, "la pornografía se está adelantado a la educación sexual en muchos casos, una pornografía violenta con las mujeres, desprovista de empatía y que cosifica los cuerpos de las mujeres".

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/07/2023
5773 {"title":"Una sesión sobre educación afectivo-sexual inaugura el nuevo programa Jakitun de Emakunde","published_date":"2023-07-14","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/n320_2023-07-14_jakitun2.webp","id":"5773"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-07-14/5773-sesion-educacion-afectivo-sexual-inaugura-nuevo-programa-jakitun-emakunde https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.