El Departamento de Salud convoca ayudas para proyectos de investigación en Esclerosis Múltiple (Gobernu Bilera 2023-7-11)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Gobierno ha sido informado hoy de la aprobación de la Orden de la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, por la que se convocan ayudas a proyectos de investigación en Esclerosis Múltiple de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias, BIOEF, con los fondos recaudados a través de EITB Maratoia 2022.
Un año más, el dinero recabado en dicha iniciativa solidaria, en la que colaboran activamente asociaciones, instituciones y entidades de diversa índole, así como numerosas personas a título individual, se destinará a la investigación biomédica; en esta ocasión en torno a la Esclerosis Múltiple.
Precisamente, la Consejera de Salud ha mostrado su agradecimiento a la ciudadanía vasca, por esta nueva muestra de solidaridad que contribuye activamente a impulsar la investigación.
Será BIOEF, que es la entidad creada por el Departamento de Salud para promover la investigación y la innovación en el sistema sanitario de Euskadi, quien gestione estas ayudas dirigidas a financiar proyectos de investigación que permitan aumentar el conocimiento y avanzar en el estudio de esta enfermedad.
La convocatoria, que cuenta con una dotación de cerca de un millón de euros, está abierta a proyectos de investigación sobre Esclerosis Múltiple, con un enfoque general dirigido a la salud personalizada, y en las siguientes áreas y líneas:
La apuesta por la investigación en salud es una de las prioridades del Gobierno Vasco y también la base para la consecución de su objetivo primordial: preservar el sistema sanitario vasco público, universal, sostenible y de calidad, y conseguir que los resultados de la investigación se transformen en resultados sociales y económicos, contribuyendo de forma activa a la generación de conocimiento en salud en Euskadi.