Profesorado de inglés volverá a formarse en Escocia, mediante el programa para la mejora de la enseñanza en lenguas extranjeras

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Profesorado de inglés volverá a formarse en Escocia, mediante el programa para la mejora de la enseñanza en lenguas extranjeras

La viceconsejera de Educación Begoña Pedrosa ha dado apertura esta mañana en San Sebastián a la conferencia final del programa Pluriliteracies Teaching for Deeper Learning, un programa formativo del profesorado impulsado por el Departamento de Educación en colaboración con la Universidad de Edimburgo (Enseñanza de plurialfabetizaciones para un aprendizaje más profundo). Este programa, cuya primera edición se ha llevado a cabo durante el curso 2022-2023, se dirige al profesorado que imparte inglés o alguna otra materia en esa lengua, y tiene como objetivo ofrecer a estos docentes una formación específica sobre alfabetizaciones múltiples para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lengua y de otras áreas, en lengua inglesa.

Junto con la viceconsejera Pedrosa, han intervenido en la conferencia de hoy la reconocida experta en educación en lenguas y aprendizaje en el aula, Professor Do Coyle, junto con el doctor y docente Darío Benegas, investigadores ambos de la Universidad de Edimburgo. Asimismo, a lo largo de la mañana se han expuesto diferentes casos de estudios y buenas prácticas elaboradas por profesorado de centros públicos, participantes en el programa Pluriliteracies durante este curso 2022-2023.

Con el cierre de esta primera edición, el Departamento de Educación tiene ya en marcha la segunda edición del programa formativo, que arrancará a finales del mes de agosto con la estancia intensiva de otros 16 profesores y profesoras vascas -de 16 centros públicos- en la capital escocesa, del 28 de agosto al 8 de septiembre, en la Moray House School of Education and Sport de la Universidad de Edimburgo.

Indagación e investigación

Durante su intervención en la apertura de la jornada, celebrada en el Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU en San Sebastián, la viceconsejera de Educación Begoña Pedrosa ha destacado el verdadero valor del programa Pluriliteracies Teaching for Deeper Learning, como programa que conlleva un profundo impacto en la práctica docente del aula. "Más allá de una formación y estancia en el extranjero, es un programa más radical que promueve un impacto significativo en la práctica docente en el aula", ha afirmado.

En ese sentido, ha destacado la "vertiente práctica" del programa, ya que "el profesorado participante se ha convertido en investigador o investigadora. El profesorado se ha implicado en la realización de investigaciones basadas en el aula; lo que se denomina investigación de acción, que es precisamente el paradigma y la forma de hacer que queremos impulsar". Como resultado de ello, ha añadido, "obtendremos estudios de casos de investigaciones escritas conjuntamente entre nuestros docentes participantes y el profesorado investigador de la Universidad de Edimburgo". 

Asimismo, Pedrosa ha destacado que el programa también ofrece "la posibilidad de tejer redes con docentes de otros países, con la riqueza que eso supone. Conocer otras prácticas significativas a nivel internacional y difundir nuestro propio modelo en foros internacionales. Una gran oportunidad para aprender", ha señalado.

Finalmente, Pedrosa ha agradecido su participación y motivación al profesorado, tanto al que ha participado durante este curso como al que lo hará el próximo curso, "por dar continuidad a este programa. Estamos creando una red cada vez más extensa, lo que conlleva que este aprendizaje se vaya multiplicando en nuestros centros".

Pluriliteracies

Fruto de la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno Vasco con la Universidad de Edimburgo (de la mano de Do Coyle y Darío Benegas), el programa formativo Pluriliteracies Teaching for Deeper Learning arrancó a inicios del curso 2022-2023, con la estancia intensiva de 20 docentes de 20 centros públicos vascos, tanto de primaria como de secundaria, en la universidad escocesa. Todos ellos y ellas han sido docentes de lengua inglesa o profesorado que imparte alguna otra materia en esa lengua.

El objetivo, tanto de la primera edición como de la segunda que se desarrollará durante el próximo curso 2023-2024, es la formación específica de ese profesorado sobre alfabetizaciones múltiples para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas y otras áreas, en lengua inglesa. O, dicho en otras palabras, mejorar la metodología y didáctica de las lenguas extranjeras en el aula.

Además del programa residencial, de dos semanas de duración, en la Moray House School of Education and Sport de la Universidad de Edimburgo, la actividad formativa se completa con diversas acciones a lo largo del año. Cada docente participante dispone durante el curso escolar de una liberación de dos horas lectivas a la semana para dedicar al seguimiento de este programa formativo en torno a las alfabetizaciones múltiples, impartido por la Universidad de Edimburgo.

El programa promueve la investigación de acción y la puesta en práctica de la teoría en el aula. Se trata de un programa con un enfoque pedagógico que promueve un aprendizaje más profundo y el desarrollo de conocimientos y habilidades transferibles al aula, como la comunicación eficaz o el pensamiento crítico y creativo. Los y las docentes participantes adquirir los principios clave para diseñar tareas para un aprendizaje más profundo en lengua extranjera, para así aplicar estos principios a su propia clase y planificar sus propias tareas y actividades en función de las necesidades de cada alumno o alumna. Asimismo, comparten materiales que puedan adaptarse y usarse como modelos en la propia práctica docente.

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/06/2023
5614 {"title":"Profesorado de inglés volverá a formarse en Escocia, mediante el programa para la mejora de la enseñanza en lenguas extranjeras","published_date":"2023-06-27","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/n320_20230627-PEDROSA-ALFABETIZAZIO-05.webp","id":"5614"} paisvasco educación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-06-27/5614-profesorado-ingles-volvera-formarse-escocia-programa-mejora-ensenanza-lenguas-extranjeras https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.