El Consejo de Gobierno da luz verde al Decreto de atención integral y multicanal a la ciudadanía y el acceso a los servicios por medios electrónicos (Consejo de Gobierno 20-06-2023)

La Consejera Garamendi destaca que se pretende "garantizar a la ciudadanía una buena atención en sus relaciones con la administración para sus consultas o trámites a través de los diferentes canales: telefónico, telemático o electrónico y, por supuesto, presencial".

El Decreto establece que el acceso electrónico es un derecho de la ciudadanía, pero también el derecho de las personas a elegir el canal de relación con la Administración

Los servicios que componen el sistema de atención a la ciudadanía se conocen bajo las marcas euskadi.eus y Zuzenean

El Consejo de Gobierno ha dado hoy luz verde al Decreto de atención integral y multicanal a la ciudadanía y acceso a los servicios públicos por medios electrónicos, que facilitará y mejorará la atención a la hora de realizar sus consultas o trámites con la administración. La normativa aprobada por el Gobierno Vasco regula la atención e información a la ciudadanía y su derecho a relacionarse con la Administración vía electrónica para acceder a los servicios públicos y para los trámites en la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi. La normativa también prevé la organización necesaria para que se haga efectiva esta prestación del servicio, así como los medios y funciones necesarios. Los servicios que componen el sistema de atención a la ciudadanía se conocen bajo las marcas euskadi.eus y Zuzenean, como imagen y marca de la presencia en Internet y la sede electrónica y del Servicio de Atención a la Ciudadanía, respectivamente. 

En línea con lo marcado por el Plan Ardatz 2030 en esta materia, el Decreto establece las vías para prestar un servicio de atención a la ciudadanía de calidad, integral y multicanal, los deberes del personal empleado público y de la ciudadanía en sus relaciones de atención al público. También regula la presencia en Internet de la Administración General de la CAE, potenciando un enfoque de los servicios públicos y procedimientos administrativos centrado en la ciudadanía. 

Asimismo, impulsa de manera proactiva la personalización de las consultas y los servicios, y la accesibilidad. Además, promueve la interoperabilidad a la hora de compartir datos y posibilitar el intercambio de información, con el fin de dar cumplimiento al principio de "solo una vez", esto es, garantizar que la ciudadanía facilite la información una sola vez. De igual modo, garantiza una oferta activa para recibir servicios y atención en euskera. 

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno ha destacado que el Decreto "pone a la ciudadanía en el centro de nuestra actuación y de nuestros servicios". En su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Olatz Garamendi que se pretende "garantizar a la ciudadanía vasca una buena atención cada vez que tiene que relacionarse con la administración para sus consultas o trámites a través de los diferentes canales: telefónico, telemático o electrónico y, por supuesto, presencial". 

Atención presencial - El Decreto prevé que el obligado impulso de la atención a la ciudadanía en el canal electrónico no puede hacer desaparecer la atención en otros canales como el presencial y telefónico. Así establece que el acceso electrónico es un derecho de la ciudadanía, pero también el derecho de las personas a elegir el canal de relación con la Administración que debe garantizarse en todo momento. 

Uno de los aspectos destacados del Decreto es el que la persona usuaria puede elegir la modalidad de acceso y atención que mejor se adapte en cada momento a sus necesidades para relacionarse con la Administración, salvo en algunos casos tasados como las personas empresarias o autónomas, el estudiantado universitario, personas que participen en procesos selectivos para el acceso a cuerpos o escalas funcionariales o categorías laborales, o las personas investigadoras, cuando actúen como tales y no como personas particulares. La ciudadanía podrá ser asistida en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con la administración. En este sentido, incluye medidas para ayudar a las personas con dificultades de funcionar digitalmente, entre ellas la de ser asistidas por personal Funcionario Habilitado que realice el trámite en nombre de la persona que lo solicite, previo consentimiento de esta. 

El Decreto prevé que el obligado impulso de la atención a la ciudadanía en el canal electrónico no puede hacer desaparecer la atención en otros canales como el presencial y telefónico. Así establece que el acceso electrónico es un derecho de la ciudadanía, pero también el derecho de las personas a elegir el canal de relación con la Administración que debe garantizare en todo momento. El canal presencial en las oficinas de Zuzenean se realiza con cita previa, solicitada por la web o por teléfono, al objeto de llevar mejor la organización y evitar colas y esperas a la persona usuaria. Existen tres oficinas, una en cada capital de la CAE. La consejera Garamendi ha explicado que este año se ha atendido a más de 386.000 personas a través de los diferentes canales. De estas atenciones, 144.000 han sido presenciales y otras 125.000 telefónicas. 

En Internet - Asimismo, el Decreto define el modelo de presencia en Internet de la Administración General de la CAE de cara a potenciar una imagen institucional de Euskadi, garantizar el acceso a los contenidos y servicios ofertados y ofrecer a la ciudadanía contenidos y servicios que respondan a sus necesidades. También tiene como objetivo promover la transparencia y la participación y la colaboración de la ciudadanía. 

El Decreto está formado por 140 artículos, 13 disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y siete disposiciones finales, la última de las cuales dispone que esta norma entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5561 {"title":"El Consejo de Gobierno da luz verde al Decreto de atención integral y multicanal a la ciudadanía y el acceso a los servicios por medios electrónicos (Consejo de Gobierno 20-06-2023)","published_date":"2023-06-20","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"5561"} paisvasco Gobernanza Pública y Autogobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-06-20/5561-consejo-gobierno-da-luz-verde-decreto-atencion-integral-multicanal-ciudadania-acceso-servicios-medios-electronicos-consejo-gobierno-20-06-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.