La Federación Vasca de Asociaciones de Familias de Personas Sordas detalla a Nerea Melgosa el trabajo que realizan para mejorar diversos ámbitos de la vida de familias y personas con dificultades auditivas
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

VG 07 06 23
La Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha mantenido esta mañana, en Lakua, una reunión con la Federación Vasca de Asociaciones de Personas Sordas (FEVAPAS) que preside Ana Isabel Dorado y coordina Montserrat Piérola. En el encuentro las representantes de FEVAPAS han comentado el trabajo que realizan para mejorar diversos ámbitos de la vida del colectivo de familias y personas con dificultades auditivas en Euskadi.
También han expuesto las nuevas necesidades sociales y económicas de la Federación. Junto a Nerea Melgosa ha estado presente en la reunión, la Viceconsejera Lide Amilibia y la directora de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, Marian Olabarrieta. FEVAPAS -Federación Vasca de Asociaciones de Familias de Personas Sordas - se constituyó en enero de 1994, como unión de Asociaciones sin ánimo de lucro y está compuesta por Aransgi en Gipuzkoa, Aspasor en Araba y Ulertuz en Bizkaia