Euskelec 2023: vehículos eléctricos fabricados por el alumnado de FP convierten en circuito de carreras la explanada de San Mamés, en Bilbao
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Los coches eléctricos de competición han vuelto a Bilbao, y los veremos a lo largo de este sábado circulando y compitiendo en la explanada de San Mamés. El director de Tecnología y Aprendizajes Avanzados del Departamento de Educación, Rikardo Lamadrid y el director ejecutivo de Tknika (Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi) Jon Labaka, han presenciado esta mañana, junto al circuito expresamente habilitado para ello, el desarrollo de las pruebas dinámicas a las que se han sometido estos vehículos eléctricos fabricados por el alumnado de Formación Profesional.
La explanada de San Mames en Bilbao acoge hoy la segunda fase del campeonato Euskelec en la que compiten 20 equipos, tanto de Euskadi como de otras comunidades autónomas. Además, otros dos equipos participan como invitados. Tras las verificaciones técnicas que se realizaron ayer viernes por la tarde a todos los vehículos participantes, hoy se están llevando a cabo las pruebas dinámicas, con pruebas de aceleración, frenada, eslalon y eficiencia a las que se tienen que someter los monoplazas fabricados por el alumnado de FP. El evento, organizado por Tknika (Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi, dependiente del Departamento de Educación), busca reconocer y visibilizar la labor de alumnas y alumnos de Formación Profesional, así como el apoyo e implicación de su profesorado y de sus centros.
Euskelec
Se trata de una competición ya asentada en el calendario, en la que alumnas y alumnos de centros de Formación Profesional diseñan y construyen un vehículo eléctrico sobre una base motriz común (motor, controlador de motor y baterías). La finalidad del evento es potenciar el trabajo en equipo de las y los estudiantes, así como fundamentar la actividad experimental y creativa como elemento pedagógico por el conocimiento técnico de los vehículos eléctricos.
En esa línea, cabe destacar que el campeonato pretende ser una plataforma para la capacitación y promoción de técnicos especializados en vehículos de tracción eléctrica. Pero además de ello, trata de promover la experimentación de nuevas técnicas de fabricación y la utilización de nuevos materiales.
Para ello, el campeonato de vehículos eléctricos fabricados por el alumnado de FP se divide en dos fases: una fase técnica y creativa, de presentación del prototipo; y una fase dinámica en la que se evalúan las prestaciones, características y diseño de los vehículos mediante las pruebas de slalom, aceleración y frenada máxima, entre otras.
3 de junio, pruebas dinámicas
Las pruebas a las que se someten los vehículos eléctricos este sábado, en un circuito expresamente habilitado para el campeonato, son las siguientes:
Antes de comenzar con las pruebas dinámicas, todos los monoplazas han sido sometidos a verificaciones técnicas. Estas verificaciones son eliminatorias: un centro que no cumpla la normativa podrá ser desclasificado. Al finalizar estas verificaciones se precintan sus baterías para impedir la recarga de éstas. De esta manera, todos los vehículos deberán someterse a las pruebas a lo largo del día con una única carga de batería.
En esta edición, el circuito preparado junto a San Mamés consta de subidas y bajadas, con una pendiente media de 4%, llegando en la zona de mayor pendiente en subida al 8%.
En Euskelec no necesariamente gana el vehículo más rápido. Más que la velocidad (aunque también), puntúan aspectos como la innovación, el proyecto metodológico desarrollado por el equipo, la sostenibilidad o la eficiencia energética.
El alumnado del Centro de Formación Somorrostro realiza a lo largo del día de hoy, empleando sistemas de comunicación 5G, la retrasmisión del evento en directo, por streaming en Youtube. Para ello, han desplegado 6 cámaras a lo largo del circuito además de otras seis cámaras montadas sobre vehículos participantes. Completan la realización de la retransmisión con imágenes captadas por dron.
Apuesta también por el hidrógeno
Dentro de la línea de trabajo que la FP vasca está desarrollando en torno a las energías alternativas, este fin de semana también se expone un prototipo de vehículo impulsado por hidrógeno desarrollado por FP-Euskadi, además de otros dos vehículos comerciales -también impulsados por hidrógeno-, didactificados para formar al sector de la automoción de Euskadi en este campo.
Horarios:
Viernes 2 de junio
Verificaciones equipos de Euskadi
09:00 a 13:00
Verificaciones equipos de otras Comunidades
15:00 a 17:00
Sábado 3 de junio
Briefing
10:30 a 11:00
Frenada, aceleración, slalom tanda 1
11:15 a 13:00
Frenada, aceleración, slalom tanda 2
13:00 a 14:30
Comida
14:30 a 16:30
Briefing
16:45 a 17:15
Prueba de eficiencia
17:30 a 18:30
Entrega de premios
19:00 a 19:30
Equipos participantes:
Dorsal
Centro
1
Centro Integrado de F. P. Número uno
CANTABRIA
2
IES Ntra. Sra. de los Remedios
CANTABRIA
3
IES Cotes Baixes
C. VALENCIANA
4
IES Pedro de Tolosa
MADRID
5
CIFP San Jorge LHII, Santurtzi
EUSKADI
6
CIFP BIDEBIETA LHII, Basauri
EUSKADI
7
IES Eskurtze BHI, Bilbao
EUSKADI
8
ORTZADAR IKASTETXEA, Donostia
EUSKADI
9
CIFP Iurreta LHII, Iurreta
EUSKADI
10
Centro Formacion Somorrostro, Muskiz
EUSKADI
11
ÍES GINER DE LOS RIOS
CAST Y LEON
12
CIFP FADURA LHII, Getxo
EUSKADI
14
Aretxabaleta Lanbide Eskola, Aretxabaleta
EUSKADI
15
CPIFP Peñascal LHIPI, Bilbao
EUSKADI
16
CIFP Emilio Campuzano LHII, Bilbao
EUSKADI
17
CF OTXARKOAGA, Bilbao
EUSKADI
18
San Juan Bautista "La Salle"
CANTABRIA
19
CIFP Andra Mari LHII, Galdakao
EUSKADI
20
IES FUENTE FRESNEDO
CANTABRIA
21
CIFP ELORRIETA-ERREKAMARI LHII, Bilbao
EUSKADI
22
CIFP DON BOSCO LHII, Errenteria
EUSKADI
23
San Viator, Sopuerta
EUSKADI
24
IES MAESTRE DE CALATRAVA
CAST LA MANCHA
25
IES Miralbueno
ARAGON
26
CIFP MENDIZABALA LHII, Gasteiz
EUSKADI
27
Urola Garaiko Lanbide Eskola, Zumarraga
EUSKADI
28
CIFP GIZARTE BERRIKUNTZA LHII, Hernani
EUSKADI
Equipos invitados
Dorsal
Centro
A
Les Chambres des Metiers (Baiona)
B
AIC