El Consejero Javier Hurtado ha defendido en la Comisión Europea y en el Parlamento Europeo la necesidad de endurecer las exigencias de transparencia y colaboración a las plataformas de alquiler turístico

El Parlamento Europeo debatirá la propuesta de la Comisión Europea con relación al "Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la recogida e intercambio de datos relativos a alquileres de corta duración"

El Gobierno Vasco defiende la obligatoriedad de que las plataformas incluyan el número de registro de las viviendas y clarificar el régimen sancionador para que las administraciones competentes, como la Comunidad Autónoma Vasca, puedan exigir a las plataformas el cumplimiento del Reglamento.

  

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha mantenido ayer y hoy varios encuentros en la Comisión Europea y en el Parlamento Europeo con los responsables de la propuesta de "Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la recogida e intercambio de datos relativos a alquileres de corta duración". El Reglamento se debate hoy en la comisión parlamentaria de Mercado Interior y Consumidores, y está prevista su votación en el Parlamento Europeo en septiembre. La delegada del Gobierno Vasco en Bruselas, Marta Marín, ha facilitado los encuentros y ha acompañado a la delegación. 

El Reglamento va a suponer un importante avance para mejorar el control sobre las actividades de las viviendas y habitaciones de uso turístico, ya que su objetivo es dotar a las autoridades nacionales, regionales y locales de herramientas para intercambiar datos con las plataformas en línea.

En declaraciones del Consejero, "el Reglamento es una oportunidad que no debemos perder para exigir a las plataformas que incluyan el número de registro de las viviendas obligatoriamente. La impunidad de muchos alojamientos que están actuando clandestinamente, se debe a la falta de colaboración y transparencia de las plataformas con las autoridades locales. El control de la actividad clandestina se dificulta sin la colaboración de estas plataformas y desde Euskadi seguiremos insistiendo en que es absolutamente necesario incidir en ello en esta normativa de ámbito europeo".

Por ello, el Consejero ha defendido la posición e intereses de Euskadi frente a este Reglamento, posición que ya fue especificada por el Gobierno Vasco en las enmiendas al Dictamen realizado a través del Comité de las Regiones en marzo.

Así, el Consejero ha detallado a los responsables europeos la problemática a la que se enfrenta Euskadi, al igual que otras Comunidades Autónomas y regiones, a la hora de detectar y poder sancionar los incumplimientos relacionados con viviendas para uso turístico clandestinas. La falta de transparencia e información de las plataformas, así como la no inclusión del número de registro de las viviendas, dificulta la localización de las mismas y limita la capacidad sancionadora a los anfitriones, que son quienes las comercializan.

Por ello, solicita la obligatoriedad de incluir el número de registro por parte de las plataformas. En este sentido, el Gobierno Vasco pide clarificar el régimen sancionador para que las administraciones competentes, como la Comunidad Autónoma Vasca, puedan exigir a las plataformas el cumplimiento del Reglamento. Igualmente, y ante la urgencia de las necesidades de muchos municipios y regiones, solicita que el plazo de entrada en vigor del reglamento no exceda los 6 meses, en vez de los 24 propuestos.

Con este objetivo se ha reunido en el Parlamento Europeo con la eurodiputada Kim Van Sparrentak, que es la responsable de defender el informe del Parlamento Europeo sobre la propuesta del Reglamento Europeo.

Asimismo, ha mantenido un encuentro en la Comisión Europea con el Director General Adjunto de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Hubert Gambs, responsable del texto del Reglamento de alquileres de corta duración.

Tras estas reuniones, el Consejero se ha reunido con varios de los europarlamentarios miembros de la Comisión Parlamentaria de Mercado Interior y Consumidores, IMCO, donde se debate el Reglamento.

Finalmente, el Consejero también ha mantenido un encuentro con Cristina Nuñez, Secretaria General de la red europea NECSTOUR/Network of European Regions for Sustainable and Competitive Tourism, de la que forma parte la Agencia vasca de Turismo, Basquetour.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5242 {"title":"El Consejero Javier Hurtado ha defendido en la Comisión Europea y en el Parlamento Europeo la necesidad de endurecer las exigencias de transparencia y colaboración a las plataformas de alquiler turístico","published_date":"2023-05-23","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"5242"} paisvasco Turismo, Comercio y Consumo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-05-23/5242-consejero-javier-hurtado-defendido-comision-europea-parlamento-europeo-necesidad-endurecer-exigencias-transparencia-colaboracion-plataformas-alquiler-turistico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.