El Gobierno Vasco propone cinco medidas basadas en la experiencia internacional para crear una estrategia contra la soledad no deseada

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Bilbao, 18/05/2023

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha participado hoy en Topaketa: Soledades, la jornada sobre la detección y el abordaje de las soledades no deseadas.Se trata de un nuevo ciclo de encuentros entre instituciones, entidades y agentes del ámbito de los servicios sociales, organizados por el Observatorio Vasco de Servicios Sociales - Behatuz.

En la jornada celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao, Melgosa ha estado acompañada por Lide Amilibia, viceconsejera de Políticas Sociales, y por Marian Olabarrieta, directora de Servicios Sociales. La consejeraha señalado el incremento de la soledad no deseada como un problema que se ha intensificado durante la pandemia y que es especialmente relevante en sociedades desarrolladas como la vasca.

Asimismo, la consejera ha propuesto cinco medidas para combatir la soledad en Euskadi: generar una red de experiencias e iniciativas, adoptar un enfoque integral que aborde todas las formas de soledad, incidir tanto en la prevención y detección temprana de la soledad como en su abordaje, reforzar y construir nuevas formas de lazos comunitarios, y promover la investigación y compartir conocimiento.

Melgosa ha destacado la necesidad de aprender de buenas prácticas y políticas basadas en la evidencia de otros países, como el Reino Unido y Japón, que han creado ministerios específicos para luchar contra la soledad. Además, ha subrayado que la Comisión Europea ha identificado la soledad como un problema social relevante y requiere el diseño de estrategias específicas y eficaces.

"Nuestra intención es partir de las iniciativas ya existentes y aprovechar este taller para generar un documento de bases", ha explicado Melgosa. "Queremos construir a corto plazo una estrategia desde estas bases, entroncada con las iniciativas existentes, también a nivel europeo, y alineada con las estrategias forales y locales en marcha".

"El problema surge cuando la soledad no es una elección, sino una imposición y se convierte en una situación crónica con un impacto elevado en la salud, física y psíquica", ha dicho.

Para llevar a cabo la estrategia, la consejeraha subrayado la importancia de continuar el proceso participativo iniciado con la Agenda Nagusi y de alinear las estrategias locales y forales en marcha. "Tenemos un desafío importante, pero estoy convencida de que seremos capaces de construir una sociedad vasca más inclusiva y solidaria en la que nadie tenga que enfrentarse a la soledad sin apoyo", ha concluido Melgosa.

Por su parte, Lide Amilibia, viceconsejera de Políticas Sociales, ha destacado varias de las iniciativas existentes que ya están lidiando con este desafío, como Araba a Punto, un programa para impulsar una estrategia colectiva para combatir la soledad no deseada de las personas mayores en el ámbito local, Hariak, la Estrategia de Gipuzkoa ante las soledades o EtxeTIC en Bizkaia.

"Hemos integrado el abordaje de las soledades no deseadas en la Agenda Nagusi,un espacio de gobernanza colaborativa público-social con las personas mayores que ha abordado, entre otras situaciones, las soledades.Y en Euskadi Lagunkoia Sustraietatik,el programa de ciudades amigables con las personas mayores", ha señalado Amilibia.

 La soledad, en cifras 

El pasado año se publicó la tercera Encuesta sobre las condiciones de vida de las personas de 55 o más años en Euskadi, realizada por Matía Instituto, con apoyo del Gobierno Vasco. El dato más relevante es que una de cada cuatro personas vive sola. Este porcentaje es aún mayor entre las mujeres y las personas mayores de 80 años.

Además, el 10% de la población no tiene contacto mensual con ningún familiar, ni con otras personas en su círculo de amistades o vecindario. El 7% de la población afirma sentirse sola, sobre todo las personas de 80 años o más y aquellas que necesitan ayuda para las actividades diarias.

En Europa y tras el paso de la pandemia, una de cada cuatro personas declara sentirse sola en la Encuesta Vida, Trabajo y COVID-19.

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/05/2023
5205 {"title":"El Gobierno Vasco propone cinco medidas basadas en la experiencia internacional para crear una estrategia contra la soledad no deseada","published_date":"2023-05-18","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"5205"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-05-18/5205-gobierno-vasco-propone-cinco-medidas-basadas-experiencia-internacional-crear-estrategia-soledad-deseada https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.