Se abre el plazo para la solicitud de subvenciones de publicación de libros y realización de documentales de recuperación de la Memoria democrática
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El plazo de abre el 11 de mayo y se prolongará durante un mes, hasta el 12 de junio.

El Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora ha convocado las ayudas para publicación de libros y realización de documentales de recuperación de la memoria histórica y democrática. Una vez publicada hoy la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco, las solicitudes de pueden presentar a partir del 11 de mayo, hasta el 12 de junio.
Gogora promueve la publicación de libros inéditos y la realización de documentales que aborden la recuperación de la memoria democrática de Euskadi, desde la Guerra Civil hasta la actualidad con el objetivo de promover un fondo documental y audiovisual sobre memoria. Esta convocatoria está dotada con 80.000 euros y cada proyecto tendrá una ayuda máxima de 15.000 euros en el caso de los documentales y de 5.000 euros en el caso de los libros.
La temática, tanto de los libros como de los documentales, deberá estar relacionada con la recuperación y la clarificación de la verdad de la memoria histórica y memoria reciente, desde la perspectiva de defensa de la democracia, de los derechos humanos y la denuncia de su vulneración.
La presentación de solicitudes para esta convocatoria es electrónica y el acceso a la información sobre cómo tramitar las solicitudes, declaraciones responsables, justificaciones y demás modelos estarán disponibles, a partir del 11 de mayo, en la sede electrónica de euskadi.eus, a la que se puede acceder también desde la web de Gogora.