Euskadi se promociona en Corea como destino turístico de excelencia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Euskadi, acude por primera vez a la "International Travel Fair 2023", que se celebra a partir de mañana y hasta el día 7, en Seúl. Hoy, víspera del inicio de la feria, Daniel Solana director de Basquetour realizará una presentación del destino Euskadi-Basque Country a una docena de agentes turísticos coreanos, en un workshop organizado por la OET de Tokio.
En lo que a los datos de visitantes coreanos se refiere, su número ha ido creciendo desde 2013 (110.016) y llegó a sextuplicarse en 2019 (630.797), aunque ha descendido de manera notable como consecuencia de la COVID.
Por lo general, los turistas coreanos que nos visitan tienen preferencia por los paquetes turísticos, pero recientemente la proporción de quienes viajan de manera independiente ha superado ligeramente a la de los paquetes. Vienen a Euskadi motivados por el Camino de Santiago, la naturaleza, la gastronomía, la cultura y el turismo premium.
La relación entre Euskadi y Corea del Sur es principalmente comercial y cultural. Ambos tienen sectores económicos importantes y competitivos, lo que ha llevado a una colaboración en diversas áreas.
En el ámbito económico, Corea del Sur es uno de los principales socios comerciales de Euskadi en Asia y existen varias empresas vascas con presencia en ese país, de ahí que se hayan organizado misiones comerciales y encuentros empresariales con el fin de fomentar el intercambio económico.
En el ámbito cultural se han llevado a cabo también varias iniciativas como el festival cultural "Korea in the Basque Country" con actuaciones musicales y de danza, exposiciones de arte, cine y gastronomía, entre otros.
Además, en el ámbito educativo, la Universidad del País Vasco tiene un programa de intercambio con la Universidad Nacional de Corea, lo que permite a estudiantes de ambas universidades realizar estancias académicas en el otro país.