El estudio sobre la juventud vasca ante el comercio apunta a que más de un 70% acude a la tienda física

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El estudio sobre la juventud vasca ante el comercio apunta a que más de un 70% acude a la tienda física

Más del 70% de los jóvenes afirma comprar habitualmente en tiendas físicas, y entre un 51% y un 57% online, bien en las webs de la propia marca o en webs generalistas

Cuatro de cada diez jóvenes afirman estar dispuestos a pagar más por un producto sostenible

Los jóvenes vascos están permanentemente conectados y utilizan múltiples canales de compra online y offline, combinándolos equilibradamente y de forma "natural"

El Observatorio Vasco del Comercio, Enfokamer, dependiente del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, ha publicado el estudio "El comercio vasco ante el desafío de captar a las nuevas generaciones de consumidores". El estudio analiza los hábitos de consumo de la juventud vasca entre los 18 y 30 años, pertenecientes a las generaciones Z y millennial. Estos grupos de edad representan un reto para el sector comercial y más en concreto, para el comercio local. El informe señala que el sector comercial minorista se enfrenta a la necesidad de llevar a cabo nuevas estrategias de atracción y captación del público joven.

Una de las conclusiones del trabajo es que las generaciones jóvenes son un colectivo permanentemente conectado, multicanal, que combina de manera muy equilibrada la compra online y offline y la combina, incluso dentro del mismo proceso de compra. Igualmente, el papel de las redes sociales y su influencia en el consumo son notables. La mayoría de los jóvenes, un 52,7%, afirman tener en cuenta las opiniones y comentarios en redes para sus decisiones de compra, y un 27,4% lo tiene "algo en cuenta". Además, tres de cada cuatro jóvenes, el 76,1%, siguen a las marcas de su interés en redes sociales, fundamentalmente Instagram, pero también Tik Tok.

Entre las categorías de compra más habituales se encuentran los artículos de moda, calzado o complementos (83,6%), seguido por los artículos de tecnología y accesorios, como móviles, tablets, en un 66,6%. Además, adquieren artículos de belleza y cuidado personal (64,3%) y material deportivo (55,3%).

Respecto al espacio de compra, se puede constatar que el comercio físico no pierde espacio frente al comercio online, y que ambos formatos conviven, si bien en menor medida en lo que se refiere al comercio local no integrado en otras compañías. Algo más del 70% afirma consumir preferentemente en los centros comerciales en periferia, así como en las grandes superficies urbanas especializadas. Además, el 54,6% de la juventud ha nombrado el consumo en las tiendas pertenecientes a las grandes cadenas especializadas situadas en centros urbanos, especialmente para el consumo de moda, calzado y complementos. Finalmente, el 36,4% afirma comprar en establecimientos comercio local no integrado en otras compañías.

Las nuevas generaciones creen que el consumo en tienda permite comprobar in situ aspectos como el color, el tacto, los acabados o materiales de aquello que compran, así como probar el producto, comprobar las tallas y las medidas concretas. Para lograr una óptima experiencia de compra en tienda, la generación Z y millennial, demanda algunos factores, como son el proporcionar el componente experiencial en la visita que permita la interacción con los productos. El encontrar un factor diferenciador en la experiencia de compra es, en definitiva, lo más valorado por los jóvenes.

Respecto a la compra online, el 51,7% nombra la compra online en las propias webs de la marcas o enseñas. Destaca, igualmente, que un 57,0% compra online a través de webs generalistas, canal y formato que destaca en el apartado de tecnología y aficiones personales.

Por último, la compra a través de redes sociales y aplicaciones de compra y venta de artículos de segunda mano afecta en cierto modo a un 15,9% y 22,6% de la juventud vasca, respectivamente. En este sentido, se deduce que las redes sociales son principalmente escaparate y enlace a webs o lugares de compra, más que canal de compra en sí mismas.

Con respecto a la concienciación sobre el consumo sostenible, la juventud vasca manifiesta tener muy presente el impacto que la producción de los artículos que compran tiene en el medio ambiente, siendo el 40,8% de ellos los que lo tienen en cuenta al momento de comprar. Cuatro de cada diez jóvenes afirman estar dispuestos a pagar más por un producto sostenible. Sin embargo, también se ha detectado que alrededor de uno de cada tres jóvenes compran impulsivamente o bien, que adquieren de manera acrítica cuando se les proporcionan promociones o reclamos en precio. Destaca que el 56,4% han utilizado en el último año algún código promocional para la compra de algún producto de marca publicitado en redes sociales por una cuenta o influencer. 

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/04/2023
4814 {"title":"El estudio sobre la juventud vasca ante el comercio apunta a que más de un 70% acude a la tienda física","published_date":"2023-04-10","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/n320_hangers-g4ac784e5d_1280.webp","id":"4814"} paisvasco Turismo, Comercio y Consumo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-04-10/4814-estudio-juventud-vasca-comercio-apunta-mas-70-acude-tienda-fisica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.