El Gobierno Vasco pide precaución en la Operación Especial Salida de Semana Santa

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera, ha presentado hoy, desde el Área de Servicio de Lopidana (en la A-1), la Operación Especial de Semana Santa, en la que se prevé que se registren cifras de desplazamientos ligeramente superiores a las de 2022, siempre en función de la climatología. A la vista del pronóstico de Euskalmet, que anuncia ausencia de precipitaciones, se espera una media de 522.000 desplazamientos de entrada y otros tantos de salida de Euskadi. El pasado año la media fue de 515.000 desplazamientos de entrada y salida.

Como principales novedades, este año el inicio de la Operación Salida coincide con el paso de la Itzulia por Gipuzkoa y Bizkaia (hoy de Renteria a Villabona y mañana por Santurtzi), con las consiguientes afecciones a la circulación. Por otro lado, esta tarde está prevista la apertura del tramo de la Variante Sur Metropolitana (Supersur) que enlaza con la AP-68, con lo que se prevé que se reduzca el tráfico en la A-8.

Un año más, Díaz de Corcuera ha pedido prudencia y responsabilidad a las personas conductoras, con el objetivo de prevenir accidentes. Tal y como ha subrayado, el Gobierno Vasco trabaja con una Visión Cero Víctimas, en el marco de los compromisos adquiridos tanto en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura y Sostenible 2025, como en el Pacto Vasco por la Seguridad Vial.

Accidentalidad

El pasado año dos personas fallecieron en accidente de tráfico en Euskadi durante la Semana Santa, aunque se trató de accidentes urbanos, sin relación con la Operación Especial. No obstante, esto es algo que no ocurría desde 2019, cuando perdieron la vida otras dos personas.

El número de accidentes en estas fechas seguía una tendencia descendente desde 2012 (con 123), pasando a 87 en 2019, ó 23 en 2020 (año marcado por las restricciones de la pandemia). Sin embargo, en 2021 se incrementó hasta los 101 accidentes y en 2022 descendió hasta los 80.

Medidas Operación Especial

La Directora de Tráfico ha detallado las medidas que se adoptarán para minimizar las afecciones al tráfico con motivo de los desplazamientos previstos entre el 5 y el 10 de abril.

Cerca de 200 agentes de la Ertzaintza realizarán tareas de vigilancia y control de tráfico para que la circulación sea lo más fluida posible. Los puntos donde se esperan mayores flujos de circulación son: 

En Operación Salida, en la A-8, en el límite territorial con Cantabria, suelen registrarse grandes intensidades de circulación el miércoles, entre las 15:00 y 21:00 horas, y el Jueves Santo, entre las 09:00 y 15:00 horas. En Retorno, en dirección Bilbao, la mayor concentración de vehículos se genera el Lunes de Pascua, entre las 13:00 y 21:00 horas. Teniendo en cuenta, además, que la Itzulia pasará por Santurtzi mañana y esto puede afectar a la circulación, el Gobierno Vasco habilitará el servicio de grúa concertada, que se ubicará:

Las mayores retenciones de la AP-8, en el peaje de Biriatou (sentido Francia), se registran también el miércoles por la tarde, entre las 14:30 y 21:00 horas, y el Jueves Santo por la mañana, entre las 08:30 y 16:00 horas. A su vez, y al ser el Lunes de Pascua festivo en Francia, tanto el viernes como el sábado suele registrarse tráfico denso sentido Donostia.

El tercer punto conflictivo de la red viaria vasca es la confluencia de la A-1 y la AP-1 en el nudo de Armiñón. La liberalización del tramo Burgos-Armiñón de la AP-1 ha originado un importante incremento del flujo de vehículos que transitan por la AP-1. En consecuencia, el Gobierno Vasco tomará las siguientes medidas:

En Salida (esto es, en la tarde del miércoles, 5 de abril, y la mañana de Jueves Santo, 6 de abril), se habilitarán señales provisionales de tráfico recomendando el uso de la vía alternativa de la N-1 entre La Puebla de Arganzón (A-1, km 334) y el enlace A-1/AP-1 en Armiñón (A-1, km 328), ante situaciones de congestión de la A-1. Esta medida se adopta en coordinación con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En Retorno (esto es, el Lunes de Pascua, 10 de abril), se habilitará una operativa de cartelería y coneado que permitirá el acceso ininterrumpido (a una velocidad constante de 80 km/h, sin necesidad de realizar ninguna parada de cesión de paso) del flujo masivo proveniente de la AP-1 hacia la A-1, sentido Vitoria-Gasteiz. Esta medida se adopta en coordinación con la Ertzaintza, la Diputación Foral de Álava y el Cuerpo de Miñones.

Recomendaciones

Antes de salir se recomienda:

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/04/2023
4827 {"title":"El Gobierno Vasco pide precaución en la Operación Especial Salida de Semana Santa","published_date":"2023-04-05","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"4827"} paisvasco seguridad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-04-05/4827-gobierno-vasco-pide-precaucion-operacion-especial-salida-semana-santa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.