El Gobierno Vasco firmará un convenio con la Diputación Foral de Gipuzkoa para dinamizar, evaluar, escalar y difundir los ecosistemas locales de cuidados (Consejo de Gobierno 4-4-2023)

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo    El Gobierno Vasco firmará un convenio con la Diputación Foral de Gipuzkoa para dinamizar, evaluar, escalar y difundir los ecosistemas locales de cuidados (Consejo de Gobierno 4-4-2023)

El Consejo de Gobierno ha validado hoy el convenio que en próximas fechas firmará el departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales con la Diputación Foral de Gipuzkoa. Un acuerdo a través del cual el Gobierno Vasco dinamizará, evaluará, escalará y difundirá los ecosistemas locales de cuidados. Estos ecosistemas ofrecen una atención personalizada, a nivel local a las personas más vulnerables, especialmente personas mayores.

El concepto de ecosistema local de cuidados, que ya se viene desarrollando en varios puntos de la geografía guipuzcoana, se refiere al esfuerzo deliberado y planificado por conectar diferentes tipos de servicios (salud-sociales y sociosanitarios) y otras actividades de los agentes (administraciones públicas, organizaciones del tercer sector, empresas, comunidades, familias, ubiertsidades, etc.) para ofrecer cuidados a diferentes tipos de usuarios (frágiles y dependientes) desde la colaboración intersectorial, la coordinación sociosanitaria y el liderazgo público.

Estos ecosistemas se estructuran en torno a la continuidad de cuidados en el hogar y en los centros residenciales y son personalizados para relacionar las necesidades y prioridades de las personas usuarias con los servicios y agentes. Además, otorgarle la dimensión local provoca que la atención y el cuidado se basen en el principio de proximidad, entendido como una estrategia de gobernanza multinivel, relacionando los niveles municipal, foral y autonómico y participando activamente las familias y la comunidad en los cuidados y en el diseño de las redes de atención a las personas usuarias.

Precisamente, el II Plan Estratégico de Servicios Sociales que está ultimando (enriqueciendo con aportaciones de diferentes agentes) el departamento que dirige Nerea Melgosa apuesta por políticas de transición hacia un nuevo modelo de cuidados. Un modelo con mayor peso institucional, pero que permita a las personas mantenerse en su entorno el mayor tiempo posible, tal y como la ciudadanía vasca desea de forma mayoritaria. Una apuesta por el desarrollo de la atención en la comunidad a personas mayores que residen en su domicilio, combinando recursos de atención primaria y secundaria. 

Son ejemplo de ello los ecosistemas locales de cuidados existentes en Gipuzkoa o el proyecto Etxetic en Bizkaia; o la apuesta por los nuevos modelos de atención en centros residenciales, como el modelo de atención centrada en las relaciones en Araba.

Y es que el II Plan Estratégico de Servicios Sociales de la CAPV persigue adecuar el Sistema Vasco de Servicios Sociales a la transición sociodemográfica de la próxima década. Eso es, hacia un nuevo escenario en la década de 2030 cuando la generación del baby boom irá alcanzando la edad en la que, entonces, se sitúe la esperanza media de vida libre de discapacidad o en buena salud. Hoy, en torno a los 72 años.

Convenio

Este convenio entre Gobierno Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa se enmarca en un modelo de gobernanza colaborativa entre sectores y agentes y en un diseño de atención y cuidado personalizado. Este diseño promueve el aprendizaje de los ecosistemas, la transferencia de conocimiento y la sistematización de la evaluación, aumentando la capacidad innovadora de los ecosistemas y dando respuesta a la nueva realidad social.

De hecho, el Gobierno Vasco considera que los ecosistemas locales pueden convertirse en instrumentos activos de política pública y de gestión eficiente del reto demográfico, porque conectan los servicios existentes y promueven el desarrollo de nuevos servicios de carácter público-privado y social, al tiempo que responden a las demandas locales de atención y cuidado de los usuarios.

El Gobierno firmará este convenio dada la importancia que pueden tener los ecosistemas locales, la identificación, impulso y coordinación de los mismos, así como su dinamización, evaluación y sistematización del conocimiento y funcionamiento de para su transferencia y escalada en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

 

 

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/04/2023
4845 {"title":"  El Gobierno Vasco firmará un convenio con la Diputación Foral de Gipuzkoa para dinamizar, evaluar, escalar y difundir los ecosistemas locales de cuidados (Consejo de Gobierno 4-4-2023)","published_date":"2023-04-04","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/n320_fotoconsejo.webp","id":"4845"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-04-04/4845--gobierno-vasco-firmara-convenio-diputacion-foral-gipuzkoa-dinamizar-evaluar-escalar-difundir-ecosistemas-locales-cuidados-consejo-gobierno-4-4-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.